'Mac' y una buena ocasión de ser EL eje del equipo; tranqui que el de atrás no llega (?).¹
Empieza una nueva instancia, de cero literalmente, y Atlético Nacional visita en un contexto con aroma a revancha a Cali, por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila 2015-II, que se jugará el domingo 29 de noviembre a las 5:00 p.m. El cuadro 'verde', que cabalgó a placer en la fase regular, terminando líder y con la clasificación asegurada con varias jornadas de anticipación, se desplazó a la capital vallecaucana con toda su nómina base, incluso con Daniel Bocanegra, Macnelly Torres y Alexander Mejía.
Ratifcar lo hecho
Nacional culminó la etapa regular con una victoria en el General Santander ante Cúcuta, con una nómina alterna, juego que empezó perdiendo pero que logró remontar con un tanto en los minutos finales. Esta fecha, además de la tranquilidad que otorga la victoria, sirvió también para que los sancionados pagaran sus castigos, caso Óscar Murillo, Farid Díaz y 'Alcatraz' García.
Sin embargo, todo lo bueno hecho en esa primera fase no da ninguna recompensa ni beneficio a los equipos que mejor hicieron las cosas, incluso en esta ocasión -por el sistema de play·offs- tampoco el líder o los líderes gozan del 'punto invisible'. Esto quiere decir que el 'Verdolaga' arranca de cero los cuartos de final sin tener una mínima ventaja respecto de los demás clasificados.
Pero más allá de esta situación, Reinaldo Rueda y todo el plantel sabe que esto (?) es Nacional y que cada partido es un examen y que a partir de ahora el 'próximo juego' será el más importante. Un lugarcomunazo con cara de verdad (?). En la fase regular se podía dar un mal partido e igual quedaban otros 19 para restablecerse, pero ahora son 180 minutos no más; el margen de error se achicó y cualquier error puede salir muy caro.
Afortunadamente, Rueda podrá contar con la titular y las primeras alternativas en Palmaseca e incluso con jugadores que venían con lesiones, como Bocanegra, o sin el mejor nivel, como Francisco Nájera, lo que supone un alivio al menos en la previa. El único ausente de la lista de 18 convocados que venía con continuidad es 'Alcatraz', de resto están todos.
Con la intención de volver a ser la figura.²
Alcanzó el último tren...
Cali se metió en el grupo de clasificados en los minutos de adición de la última fecha, lo que sin duda hizo subir el factor anímico a la hora de enfrentar los play·offs. Andrés Pérez, autor del 'gol de oro' en Armenia ante Huila, que metió a su equipo y dejó con los crespos hechos a Patriotas, no podrá estar en este primer partido ante Nacional por acumulación de amarillas; baja sensible para el equipo de 'Pecoso' Castro que se cubrirá seguramente con Carlos Rentería.
Para hablar en términos generales y no hacer un reduccionismo simbólico y emotivo con el gol de Pérez, hay que decir que el 'Azucarero', campeón reinante de la Liga, disminuyó el nivel respecto a lo que mostró en el tramo final del semestre anterior, pero conserva prácticamente toda la base de la nómina que consiguió la novena estrella y, teniendo en cuenta que es una serie de dos partidos, es un rival de muchísimo cuidado, con armas y argumentos para enfrentar a cualquiera.
Otra novedad sería la de Juan Sebastián Quintero en la zaga, quien reemplazará al suspendido John Lozano, quien a su vez venía jugando en lugar de Cristian Nasuti, uno de los desafectados por la baja de nivel antes mencionada. Adelante, el conjunto 'verdiblanco' se la jugaría con una estructura de tres hombres compuesta por Rafael Santos Borré, Harold Preciado y Andrés Roa unos metros más atrás.
Lo que dijeron los muchachos en las horas previas
Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
> El conteo total de partidos entre ambos conjuntos tiene 244 antecedentes: Nacional ganó 84, Cali 97 y hubo 63 empates; 339 goles 'verdolagas' y 379 'azucareros'.
> En casa caleña hubo 121 encuentros: Nacional ganó 25, Cali 65 y los restantes 31 se saldaron con empates; 151 tantos visitantes y 243 locales.
> El último partido entre ambos se jugó el 10 de septiembre de 2015, en el Atanasio, con victoria holgada de Nacional por 3-0, tantos de Jefferson Duque (42' y 79', de penal) y de Marlos Moreno (73').
> La última vez que los dos equipos jugaron con localía 'verdiblanca' se dio el 23 de mayo de 2015, por la vuelta de los cuartos de final de dicho certamen: fue derrota 'verdolaga' por 1-0, gol de Miguel Murillo (64', de penal). Harold Preciado desperdició un penal al minuto 34.
> La última victoria de Nacional en casa 'azucarera' se dio el 2 de febrero de 2014, por 0-3 y tantos de Fernando Uribe (8'), Juan David Valencia (32') y Edwin Cardona (51').
> Nacional jugó 4 veces en Palmaseca y perdió todas: en 2010-II (3-1), en la ida de los cuartos de final de 2011-I (1-0), en 2015-I (3-1) y el ya mencionado 1-0 de la vuelta de los cuartos de 2015-I. ¿La quinta será la vencida?
Formaciones
Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Juan Sebastián Quintero, Germán Mera y John Lucumí; Kevin Balanta, Carlos Rentería y Harrison Mojica; Andrés Roa; Rafael Santos Borré y Harold Preciado.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Jefferson Duque.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/09/11/album/1441937600_700864_1441937871_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/09/11/album/1441937600_700864_1441943094_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario