jueves, 10 de septiembre de 2015

¿Volverá el buen fútbol con 'Mac'?

Macnelly y la pelota: mejores expectativas en el juego 'verdolaga'.¹


Tras la derrota en la jornada de clásicos que dejó una serie de cuestiones a analizar, Atlético Nacional se enfrenta a Cali en el Atanasio, por la fecha 11 de la Liga Águila 2015-II, que se jugará el jueves 10 de septiembre a las 8:00 p.m. En la convocatoria del cuadro 'verde' están Macnelly Torres, Alexander Mejía, Alejandro Guerra y Sebastián Pérez, mientras que la novedad es la presencia del canterano Marlos Moreno.

Reflexiones del clásico
La página amarga de la caída en el clásico paisa ante Medellín tiene que haber dejado muchas preguntas, situaciones para analizar y reflexiones. En la previa se decía que el 'Rojo' llegaba mejor al partido y nos reíamos (?), pero tantas cosas se dicen en la antesala de un partido de esta magnitud que, bueh, lo importante es lo que se presente en los noventa y pico de minutos. Sin embargo, la verborragia (?) de algunos se cumplió, si bien el primer tiempo mostró a dos fuerzas parejas, con un poco más de tenencia de pelota para el local, pero en la segunda etapa fue mejor el equipo de Leonel Álvarez, sobre todo después del gol y se llevó con justicia el derbi antioqueño.

Nacional había sido cuestionado por lo que hizo en partidos anteriores ante Uniautónoma y Once Caldas, bajando el rendimiento de su fútbol con respecto de fechas pasadas, pero aun así tuvo chances de gol claras como para sacar resultados mejores, por lo que una de las críticas se enfocó sobre la falta de efectividad. Ante el 'Rojo' no tuvo prácticamente ocasiones, así que la situación fue peor.

¿Por qué no generó chances de gol? Y... gran parte de la respuesta, podría decir, se debe a la ausencia de Macnelly Torres y Alexander Mejía, incluso de Alejandro Guerra. Por lo que Nacional no tuvo en cancha a sus habituales -y principales- administradores de pelota y generadores de juego sino que también no contó con alternativas. Así todo el peso de estas funciones pareció inclinarse sobre Yimmi Chará, quien no logró brillar lo suficiente en el clásico.

A lo anterior sumo el bajo nivel de varios jugadores, por una parte, y la falta de minutos, lo que a la hora de necesitar soluciones en momentos de exigencia por parte de estos futbolistas, la respuesta o las respuestas no fueron las que todos esperaban. ¿Qué se le va a pedir a Luis Carlos Ruiz, Yulián Mejía o a 'Manga' Escobar, más allá de conocer sus capacidades técnicas, si casi no han jugado ni han tenido ritmo de competencia?

Es decir, en este momento, prácticamente, Nacional depende solamente de sus mejores jugadores titulares, al menos para llevar a cabo la idea de Reinaldo Rueda. Todo esto quizás ni se discutiría cuando enfrente hay rivales con pocos recursos -tácticos, futbolísticos, anímicos-, y eso, pero cuando el 'Verde' se enfrenta a rivales de otra talla, necesitó respuestas que aún no encontró, y Cali, rival de este jueves, es uno de estos últimos.


Habrá que aprovechar los pocos espacios que deje atrás el rival.²


Vuelven los seleccionados, y ojalá el buen fútbol
Lo bueno es que, pasada la fecha FIFA, vuelven las valiosas piezas con las que no pudo contar Rueda en el clásico: Macnelly y A. Mejía regresaron luego de su llamado a la Selección Colombia; Guerra lo mismo pero de la selección venezolana; así como Pérez de su convocatoria a la sub-23 de 'Piscis' Restrepo. No obstante, por uno u otro motivo, no hay continuidad en el llamado para Yulián y Ruiz, dos de los mayores valores del equipo en el semestre anterior.

Hay continuidad, en cambio, para jugadores que, al no tener competencia por el puesto, tienen casi fija su titularidad, caso 'Alcatraz' García, que ha mostrado un nivel de regular para abajo, muuuy abajo, en los últimos partidos. En fin, ante Cali hay que poner a lo mejor porque este tipo de rivales no te perdona cualquier falla.


Que no quede tan expuesta la diferencia de velocidades.³


¿Relax por la estrella ganada?
Cali es el vigente campeón del FPC, pero en este torneo bajó el nivel respecto al que mostró en la recta final del anterior torneo cuando consiguió su novena estrella. Pero no hay que confiarse, obvio: el 'Azucarero' es un equipo grande y tiene muy buenos jugadores que pueden retomar su nivel en cualquier momento. Cuatro de estos futbolistas -Helibelton Palacios, Rafael Santos Borré, Kevin Balanta y Andrés Roa-, juveniles de la cantera, fueron convocados a la Selección Colombia y el mismo 'Pecoso' Castro exigió la espera para tenerlos en cuenta para el juego en el Atanasio.

El 'Verdiblanco' se ha bañado de irregularidad en los últimos partidos. Perdió claramente en Barranquilla ante un Junior estimulado y en la fecha de clásicos venció con alguna dificultad en Palmaseca a Tuluá. Obviamente todos -desde el mismo 'Pecoso'- saben que le falta al equipo y que tiene que mejorar; no puede ser que con la salida de un jugador -Yerson Candelo-, más allá de su importancia, haya calado tanto en el rendimiento colectivo.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
>  La cuenta histórica entre las dos escuadras acumula 243 enfrentamientos: Nacional ganó 83, Cali 97 y hubo 63 empates; 336 goles 'verdolagas' y 379 'verdiblancos'.
>  En terruño 'verdolaga' se jugaron 122 encuentros: Nacional ganó 58, Cali 32 y los restantes 32 juegos finalizaron igualados; 185 tantos locales y 136 visitantes.
>  El último juego entre ambos se disputó el 23 de mayo de 2015, en Palmaseca, por la vuelta de los cuartos de final de ese certamen: perdió por 1-0 Nacional con tanto de Miguel Murillo (64', de penal). Al 36', Harold Preciado desperdició un penal.
>  El último partido con localía 'verdolaga' se jugó el 20 de mayo de 2015, por la ida de los cuartos de final: empate por 3-3 con tantos locales de Jonathan Copete (16' y 62') y Luis Carlos Ruiz (45'+1), mientras que Andrés Roa (14'), Harold Preciado (24') y Miguel Murillo (49') anotaron para la visita.
>  La última victoria de Nacional enfrentando a Cali por la Liga se dio el 2 de febrero de 2014, en el Pascual, por 0-3 y tantos de Fernando Uribe (8'), Juan David Valencia (32') y Edwin Cardona (51').
>  El último triunfo 'verdolaga' en casa ante el 'Verdiblanco' por Liga se dio el 15 de diciembre de 2013, en la vuelta de la final de ese torneo, que terminaría con la estrella 13 para el conjunto anfitrión: fue 2-0 con autogol de Néstor Camacho (16') y tanto de Jefferson Duque (62').

Formaciones
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Orlando Berrío; Jefferson Duque.
Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Cristian Nasuti, Germán Mera y Jeison Angulo; Kevin Balanta, Andrés Pérez y Andrés Roa; Nicolás Benedetti; Harold Preciado y Mateo Casierra.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/08/10/futbol/1439218338_735422_1439218974_noticia_grande.jpg).
²  Foto de ESPN (http://a.espncdn.com/media/motion/2015/0521/Hu_150521_Deportes_BD_Nacional_vs_Cali_Analisis/Hu_150521_Deportes_BD_Nacional_vs_Cali_Analisis.jpg).
³  Foto del Twitter oficial de Deportivo Cali en Publimetro (http://www.publimetro.co/_internal/gxml!0/r0dc21o2f3vste5s7ezej9x3a10rp3w$pxfclved5fnh5llxunrqnujtpi6457/Captura-de-pantalla-2015-05-20-a-las-21.jpeg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario