lunes, 14 de septiembre de 2015

Prueba de juego

Justificar las oportunidades que se presentan.¹


Para seguir acercándose cada vez más al umbral (?) clasificatorio, Atlético Nacional tendrá una dura prueba cuando enfrente de visitante a Tolima, por la fecha 12 de la Liga Águila 2015-II, este lunes 14 de septiembre a las 8:00 p.m., en El Campín. El cuadro 'verde' viajó a Bogotá sin Macnelly Torres y Alejandro Bernal, dos de sus piezas fijas en el mediocampo, pero se hacen presentes en la convocatoria los juveniles Marlos Moreno, Davinson Sánchez y Brayan Rovira.

Chará, la llave del gol (?)
La alegría y la tranquilidad volvieron a las huestes 'verdolagas' en la última jornada con la amplia victoria en una noche de mucha lluvia en el Atanasio ante Cali, que mitigó el surgimiento de muchas inquietudes por el planteamiento exhibido en el clásico paisa. Ante la escuadra 'azucarera', Nacional -más allá de lo parejo que fue el tramo inicial del partido- supo resolver y concretar en momentos relevantes y justificar a partir de los goles -y no al revés- la diferencia en el juego entre ambos equipos.

Ahora, le doy mi matiz al contexto, a la goleada: se logró ante el campeón actual, ante Cali, ante un equipo grande, pero para mirarlos a todos a los ojos (?) tendría que decir también que ESTA versión del equipo de 'Pecoso' Castro arribaba a Medallo con irregularidades tanto en resultados como en juego, no más recordemos cómo le fue en el Metropolitano. Igual, muy bien por el 'Verdolaga' al puntualizar esta diferencia.

Y no pasarán ni cien horas de terminado ese partido que ya hay otro compromiso por disputar, ante un rival que está debajo en la tabla solamente porque no ha podido jugar cuatro (!) partidos y que casi siempre en los torneos cortos se mostró -me cuesta decirlo- como un equipo grande. No es fácil este partido y menos si no van a estar Macnelly y Bernal -por sus lesiones-. A la enfermería también fue Luis Carlos Ruiz.

Hablé de Macnellydependencia en anteriores posts y Nacional de una manera u otra, en menor o mayor medida, lo ha sufrido. Pero ahora que no está, ¿cómo se va a plantar el 'Verde'? Sabemos que Reinaldo Rueda está desarrollando una manera de jugar y que ahí Macnelly cumple un rol protagónico, fundamental, que lleva prácticamente al equipo a depender de su presencia, de su juego.

Sin el 10, inmediatamente el equipo va a buscar en cada partido a alguien que cumpla funciones similares -no hay 'otro' Macnelly en el plantel- y ése ha sido Yimmi Chará, al menos en estos dos meses y medio. Lo que ha hecho el grone (?) ha sido importantísimo, para mí el mejor en lo que va de la era Rueda, con su juego, su desequilibrio y su enorme función de potenciar a sus compañeros, como Jefferson Duque. Si Macnelly es el as como carta descubierta sobre la mesa, Chará es -por ahora- el as en la manga de Reinaldo.

Entonces, sin 'Mac' y con Chará seguramente como eje desequilibrante en El Campín, Nacional apostará con su ya típico 4·2·3·1 en el que se abre una puerta para ver desde el vamos a Alejandro Guerra, aunque otra posibilidad sería verlo a Yimmi como enganche, acompañado de Orlando Berrío y Marlos, ambos bien destapados, este último con una expectativa importante acerca de una nueva titularidad por su muy buena actuación en el clásico de 'Verdes' ante el conjunto caleño. De la misma forma, sin Bernal, habrá que ver si Rueda se la juega con Rovira.




El objetivo de meterse a los ocho
Tolima, por otra parte, llegará al Campín con novedades positivas tras el regreso a la convocatoria de tres fichas importantes como Jonathan Estrada, Danovis Banguero y el paraguayo Robin Ramírez. Los tres se recuperaron de sus respectivas molestias físicas y ya se encuentran a disposición de Alberto Gamero.

El 'Pijao', que en la última jornada -con el empate a un gol en casa ante Águilas- cortó una serie de cuatro triunfos consecutivos, no está ubicado sin embargo dentro de los ocho, y claro, eso se debe a que le faltan cuatro duelos por disputar, como ya indiqué arriba. Pero lo que hay que anotar, obvio, es su andar positivo en las últimas fechas, que se ha dado con presentaciones destacadas de Andrés Ibargüen y Rogerio Leichtweis.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Pijaos'
>  Hay un total de 210 enfrentamientos entre las dos escuadras: Nacional ganó 92, Tolima 58 y hubo 60 empates; 322 goles 'verdes' y 260 tolimenses.
>  Con localía del 'Vinotinto y Oro' se disputaron 104 partidos: Nacional ganó 28, Tolima 42 y los restantes 34 juegos terminaron empatados.
>  El último partido se disputó el 28 de marzo de 2015, en el Atanasio, con victoria 'verde' por 2-0 y tantos de Juan David Valencia (2' y 12').
>  El último juego con Tolima como anfitrión se realizó el 16 de agosto de 2014, con empate a un gol: anotó Edwin Cardona (52', de penal) para el 'Verdolaga' y Davinson Monsalve (40') para el local.
>  La última victoria de Nacional en suelo 'pijao' se dio el 23 de junio de 2013, en cuadrangulares y por 1-2, tantos de Juan David Valencia (63') y Jefferson Duque (85'), mientras que Tolima anotó a través de Andrés Andrade (48').
>  El último triunfo 'pijao' en su casa ante el 'Verde' se dio el 12 de abril de 2013 cuando goleó por 4-0, goles de Charles Monsalvo (15' y 20'), Óscar Rodas (27') y Sergio Otálvaro (42').

Formaciones
Tolima: Joel Silva; Didier Delgado, Davinson Monsalve, Julián Quiñónez y Omar Albornoz; Wílmar Barrios y Avimiled Rivas; Marco Pérez, John Méndez y Andrés Ibargüen; Rogerio Leichtweis.
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Alejandro Guerra y Marlos Moreno; Jefferson Duque.


···

¹  Foto de gettyimages.com (http://cache1.asset-cache.net/gc/468055882-gilberto-garcia-of-atletico-nacional-gettyimages.jpg?v=1&c=IWSAsset&k=2&d=GkZZ8bf5zL1ZiijUmxa7QUkPnyN9heQrcVF0bPeNajQTZzBdPLvaGnZ97wsMH5Mjkt5BJVfkywnimw3WRnpbrA%3d%3d).
²  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/03/29/album/1427593239_445652_1427595914_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario