domingo, 20 de septiembre de 2015

Pocos espacios, pocas emociones

Nájera y el infortunio de la lesión tempranera.¹


En un juego con pocas emociones y espectáculo, Atlético Nacional sacó un empate sin goles en el 12 de Octubre ante Tuluá, en el cierre de la fecha 13 de la Liga Águila 2015-II. El cuadro 'verde', que tuvo la lesión tempranera de Francisco Nájera, prácticamente no tuvo trabajo en el fondo, sobre todo en la primera parte, pero en la parte ofensiva no logró encontrar la claridad que mostró en los últimos partidos.

Continuidad a Marlos; regreso de Copete
Nacional llegó a esta jornada luego de dos presentaciones convincentes ante Cali y Tolima, consiguiendo dos triunfos con un buen juego y además dejando el arco en cero. En los dos partidos fue muy importante lo hecho por Yimmi Chará, quien prácticamente se puso el equipo al hombro y contribuyó a hacer esa diferencia ante 'Azucareros' y 'Pijaos'. Otra presencia destacada en estas victorias fue la de Marlos Moreno, quedándose con el puesto de extremo izquierdo.

Sin embargo, Reinaldo Rueda tendría inconvenientes para armar la convocatoria para este juego al no poder contar con once jugadores, uno de ellos Alexis Henríquez, habitual titular, que se sumó a Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal y Macnelly Torres, entre otros, en la enfermería 'verde'. En sustitución de Henríquez jugó Nájera.

Entre las novedades en la convocatoria estuvo la presencia de Jonathan Copete, a disposición del cuerpo técnico 'verdolaga' luego de estar siete semanas por fuera de las canchas. Así mismo, ante tantas ausencias, Rueda le dio la oportunidad de integrarse a Juan Pablo Ramírez, de 18 años, quien sería llamado al encuentro en el 12 de Octubre.

Cambio de piezas
En el conjunto dirigido por Jaime de la Pava, la novedad estaría en el frente de ataque, ya que Miguel Medina y Carlos Ibargüen, quienes fueron importantes en la victoria de hace un par de fechas ante Medellín pero que no estuvieron en la caída como visitante ante Uniautónoma, serían titulares en este duelo ante el 'Verde'.

Tuluá llegó a esta fecha 13 con un buen andar a lo largo del torneo pues estuvo ubicado por muchas fechas entre los cinco primeros de la tabla, algo para valorar para un equipo con recursos ajustados. Para destacar, el elenco tulueño ya le ganó en casa en 2015 a varios equipos grandes: Cali, Millonarios y Medellín, así que no le come cuento a cualquiera (?) que arribe con chapa histórica al 12 de Octubre.


No te emociones (?) que el cero también se dio en el arco rival.²


Parejo y con gusto a poco
Dije "12 de Octubre" y la cancha en el corazón del Valle del Cauca se veía con mucha gente, casi toda con camisetas 'verdolagas' en una tribuna Oriental decorada para la ocasión. ¿Cuántos? Quién va a contar (?)... unos cinco mil, más o menos; en total, seguro más de ocho mil.

La primera acción a reseñar fue la lesión de Nájera, quien sintió una molestia física, quedó tendido en la grama y pidió el cambio apenas al minuto 3. El zaguero bogotano fue retirado en camilla y en su lugar ingresó Davinson Sánchez.

Lo cierto es que en el transcurso del primer cuarto de hora, ninguno se hizo cargo del protagonismo y no se generó llegadas claras en las dos áreas. La aglomeración de elementos 'rojos' cerca de la medialuna local hizo que se acumularan dificultades para llevar peligro al arco de Pablo Mina. Recién al 17', en una jugada que se desarrolló por el sector izquierdo, Marlos desequilibró, pasó atrás y Jefferson Duque no pudo darle de lleno a la pelota. Un par de minutos después, Chará encontró el espacio de tiro, sacudió de derecha, pero sin espacio ni dirección.

Tuluá fabricó su chance al 20' cuando Ibargüen avanzó e hizo un movimiento con su cuerpo para acomodar su disparo, pero le faltó pólvora al remate. La pensó muy bien pero definió como los que no saben (?). La que sí llevó mucho peligro fue la del 27' cuando Juan Campo le dio con furia desde unos 25 metros y exigió a Franco Armani, quien mandó el balón al córner.

Cerca de la media hora el que tuvo la pelota y jugó en campo contrario fue el local, que se animó a tomar la iniciativa tras las llegadas anteriores. Para Nacional, en cambio, fue difícil profundizar en este lapso, sobre todo porque Chará no tuvo muchos espacios y Duque naufragó menos entre tres y cuatro rivales.

Ante esto, la importancia de jugadores 'verdes' que lleguen desde atrás se hizo vital, es decir, que Sebastián Pérez empezara a cobrar un mayor protagonismo y que aparecieran alternativas por los costados. Sucedió al 32', momento en que Pérez pudo filtrar un pase y dejar con muchas libertades a Orlando Berrío, que entró al área tulueña y remató de derecha, con el infortunio de que la pelota se estrelló en el travesaño.

Minuto 42: en un juego de desarrollo complicado como éste, siempre las pelotas paradas pueden resolver la papeleta y por poco eso ocurre con un cabezazo de Duque que pegó en el palo, enseguida Berrío tomó el rebote y la incrustó en las redes tulueñas, pero la jugada se invalidó por un fuera de juego del centrodelantero 'verde'.

Al 45', Nacional generó otra chance peligrosa con un fuerte disparo de Chará, que Mina respondió con una gran atajada; posteriormente, Pérez también tuvo su oportunidad de rematar, pero la zaga 'roja' controló la situación. Fue un primer tiempo carente de emociones y con poco espectáculo; el 'Verde' se paró bien atrás pero le costó llevar peligro al área rival.

El 'Verde' quedó debiendo adelante
El segundo tiempo arrancó con más de lo mismo, sin muchos espacios en las proximidades del arco contrario. Para intentar solucionar esto, Chará se retrasó unos metros para liberarse de la marca pegajosa e insistente de la escuadra local y llevar las riendas de juego del equipo desde esa posición.

Al 57', en una mínima distracción de un saque de banda, Tuluá por poco aprovecha el regate de Johnny Hinestroza para abrir el marcador, aunque su tiro se fue desviado. De a poco, el equipo de De la Pava soltaba más a sus laterales y jugaba cada vez con más frecuencia en campo 'verdolaga', prueba de esto lo que generó al minuto 61' a través de una pelota parada que lanzó Medina: opción peligrosa con un cabezazo en primera jugada de Juan Camilo Roa, que no aprovechó nadie sobre el segundo palo.

Nacional mostraba poco, poquísimo en la etapa complementaria, pero la verdad es que al 71' estuvo muy cerca de irse arriba con un remate desde afuera de Chará, que en primera instancia complicó a Mina debido a un pique extraño, lo que dejó un rebote corto que por poco lo aprovecha Pérez quien definió de primera, pero el arquero local volvió a responder, 'Sebas' toma de nuevo la pelota, la deja atrás, hay una tremenda carambola en el área chica, el balón vuela al segundo palo, donde aparecían Duque y Berrío, pero Mina se lanza poniendo su vida por delante (?) y elimina la amenaza del cuadro 'verdolaga'.

La respuesta del anfitrión se dio al 76' con un buen centro por izquierda de Cristian Borja que no logró aprovechar Ibargüen con su cabezazo: la pelota sobrepasó al defensor 'verde' e Ibargüen saltó muy bien para la definición, pero no le dio dirección.

Tras la anterior acción se dio el regreso esperado de Copete, que ingresó por un Marlos que esta vez tuvo poca participación ofensiva para el 'Verde'. El conjunto de Rueda vivió un susto gigante al 82' cuando desde un tiro de esquina nadie lo marcó a John Varela y éste llegó solo para cabecear en el borde del área chica, testazo que finalizó con una picabarra que sólo la repetición por tevé confirmó que la pelota no entró. ¿Se salvó el 'Verde'? Sí (?).

Entre los highlights (?) del partido, al 85' fue amonestado Duque por pisar a Andrés Quejada. El 9 prácticamente no tuvo ocasiones durante todo el partido, ni siquiera divididas como para luchar y ganar una para definir. Un par de minutos después, Quejada sería antagonista al ver la segunda amonestación en una jugada en la que parecía tener el control, con la pelota en su poder, pero Copete le robó el esférico y se iba directo al arco, lo que impidió agarrando a Jonathan de la camiseta.

Con la expulsión tulueña, se quemaron cambios en lado y lado (89'): en Nacional se fue Pérez para darle paso a Diego Arias, mientras que en el local entró Martín Payares por Varela. El tiro libre se cobró cerrado, Mina salió a cortar y hubo un choque múltiple, que dejó a tres jugadores en el suelo. ¿Realidad o quema de tiempo?... Vaya uno a saber.

Con uno menos, De la Pava sintió que el 0-0 era un negociazo y quemó la modificación restante al sacar a Borja y meter a la cancha a Jaime Córdoba. De esta manera, Tuluá no cambió el desenlace de las últimas seis fechas, que lo vio sin marcar goles en cinco; en tanto, el 'Verde' volvió a dejar su arco en cero, consolidándose -lejos- como la defensa con menos goles recibidos en este torneo, pero en la parte ofensiva quedó una sensación de poder dar más.

Formaciones
Tuluá (0): Pablo Mina; Johnny Hinestroza, Andrés Quejada, Jonathan Muñoz y Edwin Velasco; Juan Camilo Roa, John Varela (Martín Payares, 89'), Juan Campo y Cristian Borja (Jaime Córdoba, 92'); Miguel Medina (Daniel Buitrago, 77') y Carlos Ibargüen.
Nacional (0): Franco Armani; 'Alcatraz' García, Francisco Nájera (Davinson Sánchez, 5'), Óscar Murillo y Farid Díaz; Sebastián Pérez (Diego Arias, 88') y Alexander Mejía; Orlando Berrío, Yimmi Chará y Marlos Moreno (Jonathan Copete, 76'); Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' empató de visitante por 0-0 ante Tuluá. Andrés Quejada fue expulsado al 85' (doble amarilla).


···

¹  Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/copa-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16170377-1.png).
²  Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/copa-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16164715-1.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario