Las pocas veces que Nacional llegó, tuvo muy pocos espacios.¹
En una mala noche de fútbol, sin ideas ni claridad para llegar al arco contrario, Atlético Nacional cayó de local por 1-2 ante Huila, por la fecha 3 de la Liga Águila 2015-I. Al cuadro 'verde' le costó de nuevo el juego aéreo del rival, que anotó por esa vía en la primera llegada relativa de peligro. El 'Opita' aumentó -y prácticamente sentenció- en el complemento en un descuido defensivo local. Juan David Valencia marcó un golazo de tiro libre para achicar la diferencia, pero el marcador a partir de ahí no se modificó.
Rotación
Nacional llegaba dulce a esta jornada tras las victorias en el inicio del certamen, ambas con su valor específico: la de Águilas -lograda con contundencia y convencimiento- con un efecto tranquilizador por lo sucedido en la Superliga, mientras que la del clásico paisa por su importancia per sé, por ser un clásico
No obstante, por la agenda cargada que se venía en las próximas semanas, Juan Carlos Osorio avisó de antemano que se venía con tutti la rotación, un mensaje apocalíptico para los antiosoristas antirotacionales (?). Era lógico lo del profe poner a descansar a algunos jugadores importantes y meter a la cancha a otros que empezaban a mostrar signos de óxido (?), como Elkin Calle y Rodin Quiñónez.
En definitiva, el 'Verde' alinearía un 4·1·4·1, con Cristian Vargas en el arco; con Daniel Bocanegra y Calle por derecha, este último más adelantado, y Farid Díaz y Jonathan Copete por izquierda, con el ex Santa Fe jugando como extremo. Sebastián Pérez y Harrison Otálvaro se ubicarían como interiores, mientras que adelante debutaría con la camisa 'verde' Pablo Velázquez.
Juego de solidez
Huila llegaría al Atanasio con aires de positivismo luego de su triunfo en la fecha anterior en el Plazas Alcid ante Jaguares. Lo cierto es que esas ganas de ganar y el hambre de gloria de un equipo humilde no se pierden más allá de si su entrenador tiene preferencias por la táctica 'murciélago' (?), como José Fernando Santa. Con una idea táctica como pocos, no me sorprendía ver a un Huila muy sólido atrás en este encuentro.
El cuadro 'opita' tendría algunas modificaciones respecto del partido anterior: Jefferson Lerma no jugaría por tener chikunguña, César Hinestroza por estar lesionado y Yovanny Arrechea por
Díaz, en una de las pocas incursiones ofensivas del 'Verde'.²
Dificultades para pasar la mitad de la cancha
Los primeros minutos del partido no fueron agradables a la vista del público. Los dos equipos no pudieron generar ocasiones claras de gol: Nacional, que era el de la iniciativa, naufragó en sus múltiples intentos para pasar al último tercio de cancha y mucho menos le pudo ver la cara (?) al arquero visitante, Johnny da Silva. Huila tampoco pasó, pero porque no era ésa su intención al esperar más en su campo y aprovechar en contragolpes o pelotas paradas.
El primer córner del partido fue para la visita, al minuto 16: cobraron en corto, el centro fue de González, sobre el segundo palo, allí pivoteó Johnny Cano, quien le ganó en el salto a Díaz, y Ayala aprovechó para dormir (?) a Miller Mosquera y concretar a tres metros del arco. En la primera chance cobraba Huila y otra vez le bajaba los pantalones (?) al 'Verde' en el juego aéreo.
Minuto 20: Huila estaba bien plantado atrás, muy cerrado entre líneas y a Nacional le seguía costando mucho aproximarse al área contraria. Sin embargo, el gol en contra hizo reaccionar un poco al 'Verde' y pudo elaborar una buena jugada a ras de piso al 23', cuando la defensa huilense se abrió un poco, pero Otálvaro no estuvo fino en el pase y el conjunto local se perdió una buena chance para emparejar el encuentro.
Ante las dificultades que tenía el equipo de Osorio para generar peligro, las pelotas detenidas no se podían eliminar del catálogo ofensivo. Al 26' tendría una ocasión de éstas Bocanegra, a unos 20 metros, y el tiro fue con buena potencia pero se fue apenas arriba del travesaño.
Pasada la media hora de juego, Nacional generaría un par de aproximaciones a la puerta de Da Silva. Primero al 32', cuando Velázquez recibió de espaldas, aguantó bien la marca y pasó atrás, y ahí llegó Otálvaro para el remate, pero tres defensas 'amarillos' llegaron deslizándose para evitar la conquista del Sr. Frío (?). Un par de minutos más tarde el mismo Otálvaro -en un disparo de derecha por fuera del área- pudo igualar la contienda, pero Da Silva respondía a la exigencia.
El elenco 'opita' volvió a acercarse al 39' otra vez en una pelota parada. Doble córner, el 'Verde' que sufría un poco con el despeje -y la sensación de la hinchada que iba en paralelo a esto con sus silbidos de preocupación-, el centro va pasado al segundo palo donde entra solo Marcelo Bergese de cabeza, pero afortunadamente sin dirección al arco.
En los minutos finales de la primera etapa, Nacional lo encerró a Huila y tuvo un par de oportunidades: primero con un buen centro por derecha de Calle, que pudo ser perfecto -porque llegaban al área Velázquez y Copete- pero no lo fue por una aparición oportuna de John Lozano quien sacó de cabeza al tiro de esquina. Luego, el 'Verdolaga' quiso sorprender con un remate rastrero de Bocanegra, pero Da Silva volvió a sacar la cara por su equipo.
No fue el debut que esperaba Velázquez, pero igual mostró que puede aportarle al equipo.³
La caída pudo ser peor...
Nacional saldría al segundo tiempo con dos modificaciones de entrada, muy ofensivas: salieron Calle y Díaz e ingresaron 'Manga' Escobar y Rodin. Con estos cambios, el equipo se pararía con línea de tres atrás agregando a Diego Arias y Pérez como doble cinco. Abiertos se ubicarían Rodin y Copete, mientras que 'Manga' se sumaría como falso 9, entrando y saliendo del área. Planteado como estaba el partido, esto sería "de poder a poder".
Lo cierto es que se veía muy extraña la propuesta al utilizar una línea de tres pero sin marcadores por las bandas, lo que iba a generar huecos gigantes, más allá de que Huila no le interesaba pasar la mitad de la cancha. El aborto (?) éste lo normalizó Osorio al 61' metiendo a Valencia en lugar de Pérez, aunque jugando un poco adelantado.
El 'Verde' volvió a tener una chance peligrosa al 67' cuando, luego de un córner, Bocanegra impactó de cabeza, tiro que pasó cerca del palo derecho de Da Silva. De inmediato, tras otra pelota parada, por poco Copete aprovecha una leve desatención de la defensa 'amarilla' cuando los agarró a todos saliendo y pudo darle de cabeza, pero su testazo se iba por poco.
Pero las cosas se pusieron muy feas al 73', momento en que Carlos Díaz se pone la 10 (?), pone la pelota larga en campo contrario, Miller pierde en el uno contra uno ante Elasio Córdoba -que había entrado hace unos minutos-, el jugador 'opita' se lo lleva en velocidad, Henríquez no puede cubrirlo, entra al área Córdoba, su remate no es el mejor pero Vargas no retiene el disparo y la pelota se va dentro. 0-2...
Minuto 80: tiro libre para el 'Verde'. Otálvaro está frente a la pelota y decide darle directo al arco, pero Da Silva envía al córner. Sin duda, el arquerito uruguayo se convertía en la figura del partido, aunque la figura del mismo era el conjunto 'amarillo' en su extensión (?), por su solidez defensiva y colgadodeltravesañismo (?) explícito.
Aun así, Huila tuvo para liquidar el compromiso y poner un sello de vergüenza al 81', cuando en un contragolpe furioso quedaron un defensa 'verde' contra cuatro players 'opitas', se da el pase final a Cano y éste queda mano a mano ante Vargas, pero el arquero evita la conflagración pública.
A pesar de la voluntad de los jugadores 'verdolagas' por ir al menos por el descuento, Huila parecía tener los tres puntos en el bolsillo, pero al 87', en un tiro libre a 35 metros del arco rival, Valencia sacó uno de esos zurdazos brillantes y se marcó un GO-LA-ZO. Tremendo, a todo el ángulo, y renacían las ilusiones de un equipo local que no tenía la mejor noche futbolística.
No obstante, los cinco minutos restantes no fueron suficientes para Nacional, y no fueron suficientes porque al equipo le faltó claridad e ideas para llegar al área de Huila. 'Manga' y Rodin no pudieron desequilibrar porque no tuvieron espacios y porque no se explotó las bandas; Otálvaro parecía un lazo que no tenían en consideración sus compañeros; y las pelotas aéreas a Velázquez no tenían precisión. Se equivocaron los caminos, Huila supo muy bien a qué jugó, fue efectivo y el 1-2, más allá de ser real, termina siendo justo.
El análisis de Osorio tras la derrota
Formaciones
Nacional: Cristian Vargas; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Miller Mosquera y Farid Díaz (Rodin Quiñónez, 46'); Diego Arias; Elkin Calle ('Manga' Escobar, 46'), Sebastián Pérez (Juan David Valencia, 61'), Harrison Otálvaro y Jonathan Copete; Pablo Velázquez.
Huila: Johnny da Silva; Elvis Perlaza, Carlos Díaz, John Lozano y Elvis González; Camilo Ayala, 'Ganicita' Ortiz y Pedro Chávez (Cristian Alarcón, 46'); David Ferreira; Marcelo Bergese (Elasio Córdoba, 56') y Johnny Cano (Yovanny Arrechea, 91').
El 'Verdolaga' perdió de local por 1-2 ante Huila, con gol 'verde' de Juan David Valencia (87') y de Camilo Ayala (17') y Elasio Córdoba (73').
···
¹ Foto de Donaldo Zuluaga para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/587x365/4c0/580d365/none/11101/HXAE/image_content_22744089_20150211204402.jpg).
² Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/568x326/imagenes/huila_0.jpg).
³ Foto de Colprensa en Caracol (http://www.caracol.com.co/images/2624654_n_VIR6.jpg?u=120210).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario