Bernal estuvo cerca de anotar.¹
No se acabó el invicto, tranquilos (?), pero lamentablemente finalizó la racha magnífica de victorias al hilo pues Atlético Nacional, en el Atanasio, no pudo pasar del empate sin goles ante Tigres, por la fecha 17 de la Liga Águila 2017-I. El cuadro 'verde' intentó progresar en sus acciones ofensivas a través de todas las vías, por abajo primero y por arriba en los últimos minutos, pero no decidió bien en el sector final de la cancha.
Ahora sí con Rodin y Cuesta
En la noche anterior, Nacional se vistió con uno de sus mejores trajes y exhibió una de sus mejores versiones futbolísticas de los últimos meses para doblegar con autoridad a Chapecoense por 4-1, consiguiendo así su primera Recopa. Andrés Ibargüen y Dayro Moreno fueron los autores de los tantos del 'Verdolaga', ambos con dobletes, para certificar un triunfo muy merecido en medio de un clima especial, tanto por los homenajes al rival brasilero como por la lluvia, que se ausentó únicamente en todo el día en la hora del partido.
Para este juego, Reinaldo Rueda armó un once con los suplentes y juveniles, tal cual como viene haciendo desde el año anterior, por los numerosos compromisos del 'Verde en diferentes torneos. Carlos Cuesta y Rodin Quiñónez, ambos de destacada actuación ante Estudiantes en la Copa Libertadores, no pudieron ser de la partida ante Chapecoense al no estar inscritos, pero sí fueron titulares ante Tigres, al igual que Luis Carlos Ruiz, Hadier Borja y Esequiel Palomeque, entre otros.
Funcionó el sistema defensivo; ¡ah!, y el arquero
El conjunto capitalino llegó a Medellín tras empatar a un tanto en la última jornada de la Liga ante Alianza Petrolera. El primer objetivo del equipo es intentar no descender y para ello tenía que afrontar todos los partidos con la misma importancia. Ahí, al ladito, estaba otra meta secundaria con algunas posibilidades de poder clasificar a las finales, pero para eso tenía que ganarle a Nacional en el Atanasio. Complicadísimo.
Respecto de la paridad ante Petrolera, el técnico Jhon Jairo Bodmer hizo algunas modificaciones en el once que enfrentó a Nacional: Iván Rivas y Yuberney Franco fueron inicialistas en lugar de Nicolás Roa y Wilson Carpintero para armar un 4·4·2 que impidiera en lo posible el juego característico de la escudra 'verdolaga'.
Rodin lo intentó todo, pero no pudo llevar al equipo a desligarse del cero.²
Giraldo ahogó los gritos de gol
Nacional intentó llegar en el inicio del partido por izquierda, desborde de Cristian Dájome, centro y Alejandro Bernal no pudo darle bien a la pelota porque le quedó un poco atrás (2'). Al 3', otra vez por izquierda, Dájome recibió una falta por parte de Fabián Mosquera y el árbitro Carlos Anaya no dudó en sancionar la falta de costado. Cobró Bernal queriéndole dar un efecto que nadie logró descifrar, pues la pelota dio dócilmente en la barrera.
Al minuto 7, Nacional ganó otra falta de costado, esta vez por derecha cuando Rodin recibió una falta por parte de Harrison Mancilla. Volvió a cobrar Bernal -el encargado de los cobros por parte del equipo local-, pero esta vez sí le dio bien, pasado al segundo palo, no llegó nadie del 'Verde' pero sí Santiago Roa que por poco la incrusta de 'palomita' -en realidad con la nuca- en propia puerta.
El 'Verdolaga', encargado de llevar el peso de la iniciativa en el compromiso, tuvo otra llegada al 9', otra vez por fuera, de nuevo por derecha y con Rodin, quien en la carrera dejó atrás a su marcador y decidió finalizar con un remate al arco, aunque el ángulo quizás no lo ayudaba mucho; en todo caso, César Giraldo tuvo que sacar al tiro de esquina.
En la otra mitad del terreno, recién hubo algún acercamiento al minuto 10, cuando Iván Rivas probó de media distancia, a colocar al segundo palo, pero su intento se fue desviado. Otra chance para la visita se dio al 13', esta vez con una pelota detenida, por derecha, cobró Rivas pero Cristian Bonilla se quedó con la pelota.
Sobre el cuarto de hora, un traslado de Bernal por derecha terminó en una infracción y una posibilidad decente (?) para Nacional de volver a inquietar la puerta de Tigres. Lanzó Bernal al corazón del área rival y Palomeque se elevó por los aires para conectar de cabeza, con muy buena dirección aunque sin tanta potencia, por lo que permitió que el arquero pudiera llegar a esa pelota.
Lo cierto era que el 'Verde' se enfrentaba a un equipo que no quería perder este partido en el Atanasio. De ninguna manera. Es por eso que muchas veces se vio a diez jugadores de la visita en los últimos 25 metros, lo que hizo difícil la tarea ofensiva y creativa del equipo, con la posibilidad alterna de generar peligro a través del balón parado.
Hay que decir también que Tigres no siempre se quedó tan atrás. Al 21', una jugada ofensiva por derecha culminó en un remate desde la medialuna por parte de Miguel Pérez, que se fue muy cerca del palo derecho de Bonilla. La respuesta de Nacional no demoró: con Juan Pablo Nieto como conductor, tuvo espacio al pasar la mitad de la cancha y, ante eso, la libertad de poder filtrar una muy bonita pelota a Rodin, al espacio, para que el extremo le ganara la espalda a Santiago Saraz y tuviera una linda oportunidad de anotar, no en primera instancia porque se le quedó un poco la pelota y el tiro dio en Saraz, pero recogió el rebote y con un toque quiso 'bañar' a Giraldo y, de no ser por una respuesta con la yema de los dedos del arquero, el 'Verde' hubiera cantado el primer tanto.
Sobre el 26' lo que nadie esperaba: un tiro de larga distancia de Borja, cruzado y que apenas se fue desviado. Fue una situación compatible con lo descrito de lo cerrado que estaba Tigres y los pocos espacios entre líneas. Hubo también un par de acciones por izquierda con Dájome, quien no tomó las mejores decisiones cuando se esperaba más de esas jugadas. El primer amonestado del juego fue para el elenco visitante, para Johan Muñoz (36'), por una falta en mitad de cancha sobre Bernal, en un estado del terreno de juego que no era el mejor teniendo en cuenta el clima de los últimos días y que una noche antes se había jugado otro partido.
Al 40', en una presión a Dájome por izquierda, Rivas robó y entregó a Pérez, quien en soledad recibió de espaldas, se dio vuelta y remató débil al borde del área, aunque la pelota pasó cerca del poste izquierdo de Bonilla. Un par de minutos después, casi llega la apertura del marcador con Bernal: Nieto envió un centro, Dájome hizo de pívot, la pelota quedó rodando suave sobre la medialuna y 'Alejo' llegó para disparar de primera, con potencia y dirección, pero Giraldo volvió a interponerse en el grito de gol 'verdolaga'.
Sin embargo, la más clara para Nacional llegó cerca del cierre de la primera etapa: en un choque por la pelota, ganó Edwin Velasco, éste entró solo al área y perdió un tiempo valioso al tratar de acomodar el disparo para la zurda, lo que ayudó a que Giraldo volviera a cerrar bien los ángulos de su arco. El arquero de Tigres fue la figura en los primeros 45 minutos.
Con una cara que no sea de susto (?), quizás le podría ir mejor.³
Con Ramírez, Nacional se acercó más pero no bastó
El segundo tiempo para Nacional empezó con una amarilla a Elkin Blanco por sujetar de la camiseta a un contrario. Pero el ex Millos se congració (?) con la hinchada al 55', cuando cortó un traslado rival en la bomba media, Dájome tomó la pelota y fue avanzando metros más allá de tener la marca encima de varios rivales, entró al área, se dispuso a definir cruzado, pero se le acabó la gasolina e hizo un tirito a la portería. Igual, bien por el esfuerzo.
Al 62', Bernal fue amonestado por entrar fuerte sobre Rivas para cortar la salida del conjunto 'felino'. Enseguida vino la primera modificación en el 'Verde' con la salida de Dájome y el ingreso de Juan Pablo Ramírez por el mismo sector. Contestó Tigres con una jugada individual de Roa por izquierda, se sacó de encima en un metro a dos rivales, o sea hizo una de Maradona, pero la terminó como Roa (?) con un remate de tres centavos cuando estaba libre para tirar. El primer cambio en Tigres se dio con la entrada de Ethan González en lugar de Franco (65').
El 'Verde' se veía con problemas para llegar al menos con el peligro y la claridad que tuvo en la primera etapa. Su juego de elaboración tuvo inconsistencias y las variantes tampoco ofrecían mucho para el cambio. Pero Reinaldo tenía fe y le metía más candela a la cosa (?) al poner en la cancha a John Édison Mosquera en lugar de Bernal. Casi un 4·1·4·1 con esta sustitución, con Nieto y Ramírez como 'pensadores' para poder fabricar de mejor manera las llegadas al arco contrario.
Y mientras más intentó Nacional, más sólido se hizo el frontón defensivo visitante puesto en el borde del área grande de Tigres. Hasta allí llegaba el 'Verdolaga', pero fue imposible para los elementos locales superar ese obstáculo. Es más, en los minutos finales, sobrepasó ese límite y llegó a rondar dentro del área rival, pero los once jugadores de Tigres defendieron el punto con las garras que le confiere su nombre (?).
El último recurso para Reinaldo fue buscar al 9 por arriba, por eso la entrada del paraguayo Óscar Franco en lugar de Ruiz (85'), quien prácticamente no se vio en todo el partido. Antes, un centro corto de Nieto se complementó con el cabezazo de Palomeque, que llegó bien a esa pelota pero no le pudo dar la dirección deseada. No obstante, todo lo hecho por Tigres pudo venirse abajo al minuto 92, a segundos de acabarse el partido, cuando una acción de Ramírez dentro del área por poco acaba en un autogol de Mancilla. Hubiera sido el colmo para Tigres: tanto trabajo para terminar perdiendo con un gol en contra.
En definitiva, el 'Verde' no pasó del cero en el Atanasio y cortó así su linda racha de diez victorias consecutivas por la Liga y ceder las primeras unidades en calidad de local. Tigres llegó a Medellín a rascar un punto y, breve (?), lo consiguió, porque la verdad es que no hizo mucho más. Nacional, en cambio, tuvo -para mí- un primer tiempo aceptable, así como los últimos quince minutos del partido, ya con Ramírez en cancha, cuando arrinconó a Tigres sobre su área, pero faltó decidir mejor en el último pase o en la definición. Ahora, se viene Patriotas en menos de 48 horas en Tunja.
FICHA TÉCNICA
Formaciones
Nacional (0): Cristian Bonilla; Hadier Borja, Esequiel Palomeque, Carlos Cuesta y Edwin Velasco; Alejandro Bernal (John Édison Mosquera, 77') y Elkin Blanco; Rodin Quiñónez, Juan Pablo Nieto y Cristian Dájome (Juan Pablo Ramírez, 63'); Luis Carlos Ruiz (Óscar Franco, 84').
Tigres (0): César Giraldo; Santiago Roa, Carlos Lasso, Fabián Mosquera y Santiago Saraz; Iván Rivas, Harrison Mancilla, Johan Muñoz (Nicolás Roa, 46') y Jamillacson Palacios; Miguel Pérez y Yuberney Franco (Ethan González, 65').
El 'Verdolaga' empató de local por 0-0 ante Tigres.
Fecha: jueves 11 de mayo, 8:00 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot (11.457 personas).
Árbitro: Carlos Anaya ().
Figura: César Giraldo (TIG, 8).
Expulsados: no hubo.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/12/album/1494555250_257655_1494557913_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/12/album/1494555250_257655_1494557921_album_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/12/album/1494555250_257655_1494557925_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario