Expertos en levantar copas.¹
Con una actuación sobresaliente en todo el partido, Atlético Nacional venció con mucha autoridad por 4-1 a Chapecoense en el Atanasio, por la vuelta de la Recopa Suramericana 2017, y agregó su título número 27 a sus abundantes vitrinas. En el cuadro 'verde' fueron muy importantes Andrés Ibargüen y Dayro Moreno, quienes con sus dobletes marcaron las notables diferencias entre un equipo y otro. Ésta es la quinta corona que consigue el equipo en la era Rueda.
Un equipo dinámico y preciso que no extrañó a Mateus
Nacional pasó un lindo fin de semana en tierras vallecaucanas al derrotar en el Pascual a Tuluá por 0-1 -y llegar a su décima victoria consecutiva por la Liga- en un encuentro que fue complicado en la primera parte pero que, con los cambios en el entretiempo, el 'Verdolaga' supo solucionar para jugar mejor y conseguir la ventaja deseada. El gol llegó a través de una pelota parada y un doble cabezazo en el área que terminó en las redes tulueñas por la acción definitiva de Arley Rodríguez.
Para este partido tan especial ante Chapecoense, Reinaldo Rueda alineó a Francisco Nájera en la zaga -en lugar de Carlos Cuesta-, a Arley por derecha -por Rodin Quiñónez-, a Aldo Leao Ramírez como 'primer conductor' del equipo y Dayro adelante. Era un partido que sí o sí había que ganar, se tenía que tirar todo al asador y establecer una propuesta ofensiva. Es lo menos que podían esperar los hinchas 'verdes'.
No supo definir cuando llegó en el complemento
Chapecoense llegó a Medellín con el trofeo de campeón del torneo estadual catarinense, es decir, con los estímulos necesarios para querer seguir agregando gloria a sus vitrinas. Para ello, el técnico Vagner Mancini hizo un par de variantes respecto de la nómina que consiguió el triunfo en el duelo de ida ante el 'Verde': sacó del once a Túlio de Melo y Niltinho y fueron titulares Osman Júnior y Wellington Paulista.
Así como Nacional fue muy bien recibido a su llegada a Chapecó en el juego de ida, todo Chapecoense tuvo el mismo recibimiento cálido en su arribo a Medellín, con los posteriores homenajes. Es más, varios integrantes del plantel junto a algunos directivos del conjunto brasilero tuvieron que salir a decir a los medios que ya estaba bien de tantos recibimientos, muito obrigado (?) por eso, pero que querían dejar a un lado la tristeza y enfocarse en ganar un nuevo título.
Dayro y sus amigas... las redes, obvio (?).²
Gal de camerino que trajo tranquilidad
Fue un miércoles lluvioso en Medellín, sobre todo en la tarde cuando cayó mucha agua y se pensó por un instante que el partido iba a tener dificultades por este aspecto climatológico. Pero no. Afortunadamente no llovió durante los noventa y pico de minutos de juego y un lapso corto antes y después, más allá de que en la cancha quedaran unos pequeños charcos, principalmente sobre el costado occidental del Atanasio.
A esa buena noticia, se agregó otra muy rápidamente. Antes de cumplirse el minuto 2, Nacional abrió el marcador a través de Dayro. La jugada empezó tranquila en propio campo, la pelota pasó la frontera con Diego Arias, la recibió Macnelly Torres, que de espaldas intentó liberarse de su marca y autohabilitarse, y le salió muy bien al 10, ahí -con la cancha de frente- lo vio picar a Dayro, se la entregó y el delantero, con libertades, facturó al primer palo, acción en la que no respondió bien el arquero Artur.
Uno de sus clásicos pases suyos sirvieron para abrir el marcador.³
Con la tranquilidad de haber emparejado la serie tan rápidamente, el juego del equipo se vio dinámico, preciso y fluido, reflejo de esto la acción ofensiva al 5', que finalizó con un disparo de zurda de Aldo Leao, apenas arriba del travesaño. El dominio de la pelota por parte del 'Verde' fue creciendo con los minutos y, así mismo, generar jugadas peligrosas cerca del área contraria. A eso ayudó Ibargüen por derecha, con gestos individuales con picante y alegría.
Sobre el 16', Chapecoense pudo aproximarse con un tiro de esquina. El envío fue muy cerrado, pero Franco Armani estuvo muy atento para realizar el despeje. Un par de minutos después, hubo un encontrón entre Arley y Nathan que dejó mal al defensor brasilero; en la repetición por tv se vio cómo el extremo 'verdolaga' fue fuerte al choque. El que sí recibió la amarilla fue Arthur (23'), cuando vino a cerrar un ataque rival sobre la raya media de la cancha y se llevó puesto a Arley.
Al 25', tras otra falta sobre Arley, Nacional tuvo una interesante pelota quieta de costado, pero no la supo usufructuar. Poco después (28'), llegó otra amonestación para el equipo visitante, esta vez para Reinaldo, por una infracción desde atrás a Arley, cuando éste iba por una pelota en profundo, cerca del banderín nororiental. Ya los ánimos de algunos elementos de Chapecoense estaba saliéndose de casillas.
Pasó la media hora de juego y apareció el segundo tanto 'verdolaga'. La jugada se generó con un saque de banda desde Occidental, Dayro recibió muy solo, llegó hasta la última raya, entregó hacia atrás, Macnelly dio un toque de primera para Ibargüen y el ex Tolima sólo tuvo que controlar orientado y sacudir de derecha al segundo palo para hacer vana la estirada de Artur y que la diferencia fuese ahora favorable en la serie para Nacional. Un golazo y la noche de Ibargüen iba in crescendo.
En un contragolpe, al 33', por poco llega el tercer tanto 'verde'. Se dio a través de un Aldo Leao llevando la pelota por más de treinta metros, abrió a la izquierda a Ibargüen, quien vio que al área entraban dos de sus compañeros, tiró el centro y repentina y oportunamente apareció Reinaldo para mandar al córner.
Chapecoense volvió a cargar sobre el área rival sobre el 42', en otro tiro de esquina, pero Nacional, como en todo el primer tiempo, resolvió con mucha jerarquía. La realidad defensiva de esos primeros 45' para el 'Verde' fue casi sin problemas, muy tranquilo todo y con un 'Chape' que prácticamente no tuvo situaciones de peligro sobre el arco de Armani.
Ya en tiempo de adición, Moisés Ribeiro fue amonestado por cortar de manera ilícita una acción ofensiva por parte de Ibargüen, que iba a empezar un recorrido por toda la raya de Occidental. El extremo de Nacional fue un imposible para la zaga brasilera -parable pero con falta-. Por otro lado, pensé que Chapecoense iba a resultar una roca en el camino del 'Verde' para conquistar otro título internacional, pero la realidad mostró algo muy distinto, para felicidad de los hinchas 'verdolagas'. El juego alegre del equipo volvió a aparecer y el rival no pudo hacer mucho ante esta situación.
Ibargüen, corazón 'verdolaga'.⁴
Reacción importante del rival sin poder definir
Antes de empezar el complemento, se dio una variante en la visita: se fue Luiz António y entró Apodi. Si dije que el gol tempranero del primer tiempo marcó gran parte del ritmo del partido, ¿qué decir de la opción de Dayro a los 25 segundos de reanudado el encuentro? Fue un carrera por el balón dentro del área de Chapecoense entre el delantero 'verde' y el portero visitante, quien terminó despejando en corto, Dayro volvió a tomar la pelota y, sin ángulo, remató al arco sin éxito.
No hubo casi nada de ataque por parte de Chapecoense en la primera parte, pero eso cambió en el tramo inicial del complemento. Al 46', un zigzagueo de João Pedro por izquierda, entrando por entre varios rivales con cierta libertad, le permitió generar peligro y enviar el centro a un Arthur totalmente solo para definir, lo hizo al palo derecho de Armani, quien no llegó, pero sí apareció súbitamente Alexis Henríquez, quien con un movimiento extraño (?) salvó la puerta 'verdolaga' en primera instancia, el balón dio en el palo y la completó Armani sacando la pelota con una volada hacia atrás. Increíble.
La jugada anterior animó muchísimo a Chapecoense para seguir atacando, en medio de un estado de somnolencia por parte de la escuadra local, además de que el resultado lo obligaba también a ello. Al 50', en una combinación otra vez por izquierda, el elenco catarinense pudo marcar el gol del descuento tras una jugada en la que intervinieron Osman Júnior y Reinaldo y que finalizó João Pedro con respuesta fantástica de Armani.
La primera amarilla para Nacional se dio al 55', en terreno brasilero, para Ibargüen por cargar fuerte sobre Moisés. Al 59, en un contragolpe, Chapecoense no resolvió bien por intermedio de Apodi, quien quiso hacer la individual y finalizar con un remate débil y desviado, cuando tuvo a varios compañeros esperando el centro y con una defensa 'verdolaga' que no tuvo un buen retroceso.
Sobre el 60' otra vez estuvo muy cerca Chapecoense de descontar: Osman ganó el mano el mano por banda ante Daniel Bocanegra, llegó hasta el fondo, dio el pase atrás, recibió Wellington, quien controló y finalizó de zurda, desviado por fortuna para la cabaña 'verde'. Fue una constante el ataque de Chapecoense por su costado izquierdo en el segundo tiempo.
Al 62', otro momento de susto para el hincha de Nacional. Esta vez fue de una pelota larga desde la izquierda, bien pasado, Armani quiso amarrar la pelota -mojada- en el aire, no pudo, quedó ahí flotando y afortunadamente el que estuvo ahí fue Aldo Leao quien rechazó. Al 65', Chapecoense no supo desarrollar bien otro de sus ataques, se vino un contragolpe 'verdolaga' y en el recorrido por la bomba central Nathan lo agarró a Dayro para que no lo superara en carrera, dando como resultado una amonestación más a la defensa brasilera.
Pero si no la metió Chapecoense, allá ellos (?). Nacional estiró la diferencia al 67' para allanar su camino a la primera Recopa. Ibargüen lo volvió loco por su costado a Apodi, enganche aquí, enganche allá, tiró el centro, Arley conectó de cabeza como pívot y sobre el medio apareció libre, muy libre, Dayro para hacer una segunda conexión de cabeza y poner un 3-0 clarito, contundente.
Ahí no más empezó una alegría especial en las tribunas que desembocó en la ola general por las cuatro graderías, casi al mismo tiempo que el público aturdió con sus aplausos a Aldo Leao, quien salió para darle su lugar a Elkin Blanco. Chapecoense, por su parte, demostró que no iba a bajar los brazos y que iba a luchar por anotar el tanto del descuento: al 73', robó una pelota en campo local y fue Reinaldo el que finalmente sacudió de zurda para obligar a Armani a sacar al córner. O, si no, la que tuvo Apodi de cabeza, muy solo, tras un gran centro desde la izquierda por parte de Osman, y que fue a las manos de Armani.
No le salía ni una a Chapecoense y a Nacional le salieron todas. Que lo diga Ibargüen si no con la que tuvo al 80', tras recibir en solitario una pelota cruzada de Bocanegra, el extremo encaró a Douglas Grolli, lo dejó en el camino, en el momento del disparo resbaló y, sin embargo, la pelota lo pasó por arriba igual a Artur para anotar el cuarto de la noche. La noche en la que Ibargüen se metió al corazón del aficionado 'verdolaga'.
Sin mucho que hacer en el banco catarinense, Wagner metió a la cancha a Niltinho en lugar de Wellington (82'). Segundos después por fin llegó el gol de la honrilla de Chapecoense. Cómo no, desde la izquierda, centro de Osman, Henríquez se va en la marca con Niltinho y detrás quedó solo Túlio de Melo para recibir, darse vuelta y definir ante la salida de Armani. El gol fue aplaudido por todos los hinchas de Nacional.
El partido ya estaba liquidado desde el resultado y con la inferioridad numérica a partir de la expulsión de Andrei Girotto, mucho más. Entró muy fuerte con los taches sobre la pantorrilla derecha de Arias y la roja directa del árbitro Roberto Tobar no se hizo esperar. En tiempo de adición, llegaron los cambios restantes en el 'Verde': primero afuera Arias para darle campo a Juan Pablo Nieto (91') y un minuto después, con todo el estadio de pie y aplaudiendo, salió Ibargüen para que entrara Cristian Dájome.
Terminó el partido y obviamente todo el Atanasio rugió de alegría por la consecución de un nuevo título internacional en el palmarés 'verdolaga', en detalle el séptimo que se suma a las dos Copas Libertadores (1989 y 2016), las dos Copas Interamericanas (1990 y 1997) y las dos Copas Merconortes (1998 y 2000). Es la era de oro de Nacional, que continúa con éxitos este 2017 con la Recopa, la primera en el historial 'verde'. Que sigan por favor los festejos.
La edad de oro de Nacional.⁵
FICHA TÉCNICA
Formaciones
Nacional (4): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Aldo Leao Ramírez (Elkin Blanco, 70') y Diego Arias (Juan Pablo Nieto, 91'); Arley Rodríguez, Macnelly Torres y Andrés Ibargüen (Cristian Dájome, 92'); Dayro Moreno.
Chapecoense (1): Artur Moraes; João Pedro, Douglas Grolli, Nathan y Reinaldo; Moisés, Andrei Girotto, Luiz Antônio (Apodi, 46') y Arthur (Túlio de Melo, 75'); Osman Júnior y Wellington Paulista.
El 'Verdolaga' goleó de local por 4-1 a Chapecoense, con dobletes de Dayro Moreno (1' y 67') y Andrés Ibargüen (31' y 80'), mientras que el tanto del descuento de la visita llegó a través de (83'). Andrei Girotto fue expulsado al minuto 86.
Fecha: miércoles 10 de mayo, 7:45 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot (40.450 personas).
Árbitro: Roberto Tobar (6).
Figura: Andrés Ibargüen (9).
Expulsados: Andrei Girotto (CHA, 86').
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/10/album/1494442075_955803_1494472816_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/10/album/1494442075_955803_1494472825_album_grande.jpg).
³ Foto de Reuters en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/otras-ligas-de-futbol/IMAGEN/IMAGEN-16851385-2.jpg).
4 Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/10/album/1494442075_955803_1494472821_album_grande.jpg).
5 Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/05/10/album/1494442075_955803_1494472830_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario