No quisieron ver la pelota.¹
En un partido anodino y de muy pocas ocasiones de gol, Atlético Nacional empató sin goles ante Cali en el Atanasio, por la fecha 19 de la Liga Águila 2017-I. El cuadro 'verde' elevó la vara del récord de puntos en fase regular a 49 y, ante la falta de fútbol, para hablar de cosas positivas se podría decir que el invicto ahora es de 19 jornadas y que se mantuvo el arco en cero. ¡Iuju! (?)
Sintió mucho la falta de Mateus y 'Mac'
Nacional llegaba a este partido no con los mejores ánimos pues a mitad de semana quedó eliminado de la Copa Libertadores al perder ante Botafogo en Brasil. Que el 'Verdolaga' quedara fuera de manera tan temprana y sorpresiva de la Copa de la 'Patria grande' (?) dejó algún dolor en los hinchas del equipo. Qué se le va a hacer... Se gana y se pierde, y esta vez nos tocó perder. Más allá de contrataciones que no estuvieron a la altura de los jugadores que se fueron, creo que hizo -mucha- falta Mateus Uribe -el mejor jugador del equipo en 2017-. Pero ya está, a pensar en nuevas metas.
Para este partido, Reinaldo Rueda contó con algunos elementos del grupo principal para reforzar al conjunto alterno que ha venido actuando en el certamen local, como Franco Armani, Daniel Bocanegra, Aldo Leao Ramírez y Rodin Quiñónez. Arley Rodríguez actuó como centrodelantero.
Fue a no perder el orden
Cali arribó a Medellín con la opción de ganar y clasificarse a los play·offs. La tarea, por supuesto, no era fácil porque Nacional tenía un invicto de 18 fechas. De todos modos, el conjunto vallecaucano desplazó a un grupo fuerte, solamente con las ausencias de Abel Aguilar y Miguel Murillo, quienes fueron sustituidos por Andrés Pérez y Jefferson Duque.
Lo último del equipo de Héctor Cárdenas fueron dos empates en Palmaseca y se podría decir ante rivales directos, pues uno fue ante Jaguares y el último ante Alianza Petrolera. Como se puede deducir, Cali pudo clasificarse con anticipación pero al final postergó esta posibilidad.
Armani tuvo una de las suyas para dejar el arco en cero.²
ZZZ (?)
El primer intento ofensivo estuvo a cargo de Cali, con un disparo de media distancia por parte de Kevin Balanta (1') que no se fue muy lejos. La de Nacional se dio al minuto 4, con un intento de Bocanegra por su banda de afuera hacia dentro que se cortó con la infracción de Andrés Felipe Roa. Del envío se encargó Aldo Leao, saltó más que todos Esequiel Palomeque y cuando Camilo Vargas iba a rechazar la pelota que iba a su arco sintió la falta y el árbitro Hervin Otero pitó la falta.
Al 7', hubo un susto en el área 'verdolaga'. Cali robó una pelota en la mitad de la cancha, quedó mal parada la zaga local, Fabián Sambueza recibió abierto y con libertades, entró al área y eligió el disparo al arco, que afortunadamente se fue desviado. Un par de minutos después, una falta de Luis Orejuela sobre John Édison Mosquera por el sector de Oriental se señaló como falta por parte del árbitro, con lo que el 'Verde' ganó un tiro libre de costado. Al 12', se dio otra falta de costado, pero esta vez en la zona de Bocanegra y Rodin, quien fue el que recibió zapato (?).
En los primeros quince minutos, el conjunto de Reinaldo intentó varias veces con la pelota en largo, cruzada, buscando a Rodin y Mosquera y sorprender con su velocidad, pero no hubo precisión en los lanzamientos y esas acciones quedaron en nada. Cali, en cambio, se acercó con una jugada que derivó en un movimiento de Roa que dejó fuera de acción a Bocanegra, abrió a la izquierda -a una zona vacía- a Nicolás Benedetti y el canterano caleño lanzó un gran centro sobre el corazón del área rival, perlota a la que fueron tanto Roa como Jefferson Duque y al final el 9 fue quien estorbó la chalaca del 10 'azucarero'.
Sobre el minuto 23, el árbitro señaló una mano de Palomeque por fuera del área, un tiro libre muy cerrado pero a un metro no más del área mayor de Nacional. Cobró Sambueza con fuerza al medio, llegó uno de sus compañeros, pero al final la pelota siguió de largo. La primera amarilla del partido la vio Orejuela por un empujón sin asco (?) a Arley en la mitad de la cancha. Otra falta ganó Nacional, pero ahora sobre el costado de Rodin, quien fue derribado por Pérez (26'). Mosquera se encargó de la ejecución, le pegó directo al arco pero sin potencia y Vargas se quedó con la pelota.
Antes de cumplirse la media hora, el 'Verde' se aproximó con otra pelota parada, casi desde la misma ubicación del anterior cobro. Volvió a pegarle Mosquera, esta vez con un centro al área, llegaron dos jugadores de Nacional pero ya el juez de línea había señalado un fuera de juego. Al 31', el que probó pegándole de afuera fue Benedetti: se cobró rápido una falta por intermedio de Sambueza, recibió Benedetti, avanzó unos metros y le dio de zurda, pelota que se fue por arriba del arco de Armani.
El primero en ser amonestado en Nacional fue... ¿adivinen? (?) See, Elkin Blanco, por una infracción en la bomba central sobre Roa (37'). Y hablando de amarillas, Balanta se llevó una por entrar fuerte sobre Aldo Leao, de nuevo en la mitad de la cancha, un reflejo del poco juego y mucho corte que se vio en el primer tiempo.
En tiempo de adición, Arley recibió atención personalizada (?) por parte de Germán Mera, lo que generó un tiro libre peligroso desde la izquierda. Cobró Alejandro Bernal, hubo un rechazo, otro corte más y así se fue la primera parte. Poco, muy poco juego tuvo Nacional con la pelota al piso y el juego de cortes y lanzamientos largos no ayudó al volumen ofensivo del conjunto. Aldo Leao se vio poco y cuando alzó la mano tuvo que volver hasta terreno propio para pedir la pelota.
Jugar en campo rival le costó a ambos equipos.³
Inicio y final de complemento con agresividad diferente
En el inicio de la etapa complementaria, Nacional metió otra aceleración, a jugar hacia delante, con otra determinación. Rodin fue protagonista en ese sentido primero con una jugada individual por derecha y posteriormente con una presión conjunta que finalizó con un remate suyo, muy desviado. Preferiblemente, el 'Verdolaga' necesitaba sacar la pelota con Blanco y que éste hiciera conexión con Aldo Leao para empezar a elaborar el juego del equipo; Francisco Nájera no podía ser el tipo con la función de que la pelota traspasara fronteras. Por los aires la cosa estaba complicada porque Nacional no se quedaba con el balón en las 'segundas jugadas'.
Al 56', una fantástica jugada de Benedetti por derecha, recorriendo unos cuarenta metros, que se sacó de encima a varios rivales, no pudo ser finalizada por fortuna por Duque, quien recibió dentro del área pero nunca pudo encontrar un espacio cómodo para convertir. Al 58', tuvo revancha Duque en una jugada en la que el 9 entró al área contraria en velocidad y con espacio esta vez sí para definir, pero en el mano a mano ganó el gran Armani. Se salvó Nacional.
Antes de cumplirse la hora de juego, Nájera fue amonestado por cometer una falta sobre Benedetti. El tiro libre para Cali fue de unos 25 metros, aproximadamente, cobró Sambueza, el balón pegó en la barrera, tomó el rebote el argentino, entró al área y le dio al arco con todo, pero Armani, de nuevo, apareció y dejó su pórtico en cero (61'). Y fue lo último que hizo el mediapunta pues por él entró César Amaya.
El 'Verdolaga' necesitaba gente para conducir mejor la pelota y por eso dieron un par de cambios (63'): se fueron Mosquera y Bernal e ingresaron Juan Pablo Ramírez y Juan Pablo Nieto. Antes de las modificaciones, Vargas se había quedado en el césped supuestamente por un calambre; tras los cambios, Rodin recibió un contacto y se quedó varios segundos en el suelo. Volvió el partido de cortes...
Ante la poca sincronización de juego, Ramírez intentó generar peligro con un disparo al arco, pero éste se fue sin dirección ni potencia (67'). Enseguida otro jugador se quedó en el piso, Orejuela, por un raspón que recibió desde el piso por parte de Ramírez. Se tiró afuera la pelota y todo, con lo que se perdió un poco más la fluidez de juego.
Al 69', Amaya estuvo a punto de abrir el marcador, tras recibir la pelota en la medialuna, entrar al área y castigar con un derechazo cruzado, por abajo, que se fue cerca del poste derecho de Armani. Pese a los cambios, el 'Verdolaga' lució por unos minutos con la misma carencia de buena tenencia de pelota, sin mucha claridad para pasar al ataque.
Una sustitución más se dio en Cali por una lesión de Benedetti y el que entró fue Yonatan Murillo. Con la salida de Sambueza y Benedetti, la visita perdió un poco de su peligro en campo rival y pareció que dio un mensaje de conformidad con el empate sin goles. Si usted duda de esto (?), Vargas se ganó la amarilla por 'quemar tiempo' al 80'. Una amarilla más sumó Cali, esta vez para Danny Rosero por un choque sin pelota a Arley.
El último cambio caleño se generó al 83', con el ingreso de Mayer Candelo por Roa. Ahí no más se fueron los tres mediapuntas del elenco 'verdiblanco'. Por otra parte, Bocanegra ejecutó un tiro libre que pasó la barrera, pero Vargas estuvo bien ubicado y se quedó con la pelota. Enseguida Nacional hizo también su última modificación con la entrada de Diego Arias en lugar de Aldo Leao (84').
Cuando esto parecía que no daba para más, Rodin se inventó una por su sector, una jugada muy parecida a la que hizo ante Estudiantes, ganó la última raya y por poco anota el gol de la diferencia (88'). Recién en el tiempo de adición, el 'Verde' volvió a mostrar una actitud relativamente agresiva, pero eso no fue suficiente para cambiar el resultado sin goles.
Aún con lo poco visto, Nacional tuvo la última jugada del partido y Cali sufrió. Fue un tiro libre lanzado desde la derecha, Palomeque ganó por arriba, la pelota quedó flotando en el área, hubo un rechazo corto y cuando se venía el remate el árbitro señaló la finalización del encuentro. Inmediatamente, hubo un rifirrafe (?) entre los jugadores de ambos equipos que no pasó tampoco a mayores.
Nacional sigue sumando unidades a su cuenta récord, ahora 49, mientras que Cali prácticamente aseguró su plaza en las finales con este punto 'inteligente' ya que llegó a 29 enteros y la diferencia de goles (+7) le permite pensar en la próxima ronda. Sí, el
FICHA TÉCNICA
Formaciones
Nacional (0): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Esequiel Palomeque y Edwin Velasco; Alejandro Bernal (Juan Pablo Nieto, 63') y Elkin Blanco; Rodin Quiñónez, Aldo Leao Ramírez (Diego Arias, 84') y John Édison Mosquera (Juan Pablo Ramírez, 63'); Arley Rodríguez.
Cali (0): Camilo Vargas; Luis Orejuela, Juan Quintero, Germán Mera y Jeison Angulo; Kevin Balanta y Andrés Pérez; Fabián Sambueza (César Amaya, 62'), Nicolás Benedetti (Yonatan Murillo, 75') y Andrés Roa (Mayer Candelo, 83'); Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' empató de local por 0-0 ante Cali.
Fecha: domingo 21 de mayo, 5:15 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot (23.389 personas).
Árbitro: Hervin Otero (6,5).
Figura: Nicolás Benedetti (7).
Expulsados: no hubo.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2017/05/21/futbol/1495373771_317101_1495412952_noticia_normal.jpg).
² Foto de WINsports.co (http://assets.winsports.co/sites/default/files/articulos/estandar/verdes_e.jpg).
³ Foto de Guillermo Ossa para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16852956-1.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario