sábado, 11 de junio de 2016

Esta vez no fue por penales...

Rueda, como el caballero que es, aceptando bien la eliminación.¹


No siempre se da la felicidad desde los doce pasos... En un estadio completamente lleno, Atlético Nacional empató de local por 0-0 ante Junior y cayó por 2-4 en la definición por penales, por la vuelta de las semifinales de la Liga Águila 2016-I. El cuadro 'verde' fue superado en el primer tiempo, con varias opciones de gol desperdiciadas por el rival, y en el segundo mejoró pero no lo suficiente para concretar y obtener la ventaja necesaria. Ahora se viene un receso corto y a prepararse muy bien para las semifinales de la Libertadores.

Los huecos por izquierda en los primeros 45
Nacional pudo liquidar su serie de semifinales desde el encuentro de ida pero le perdonó varias veces la vida a su rival. Hizo un primer tiempo fantástico, con un dominio evidente y jugando de manera constante en campo juniorista, incluso generando situaciones de gol muy claras, pero no concretó en el marcador todo lo que construyó. Así, en el complemento, con la idea de regalarle unos metros al local para contragolpearlo, el 'Verdolaga' permitió el empate a través de una pelota parada.

La intención, obviamente, era no repetir esas sensaciones agridulces. Para ello, Reinaldo Rueda alineó un once de nuevo con tres centrales atrás, pero con Davinson Sánchez tirado más a la banda izquierda -que ya se vería que dejó huecos sobre ese costado- y con Sherman Cárdenas más tirado al medio. Por otra parte, Víctor Ibarbo fue titular y se movió por varias zonas del campo, rotando mucho de posiciones con Andrés Ibargüen.

Sin Toloza, sin Murillo
Por el contexto del juego en el Metropolitano, Junior tuvo que ser agradecido de sacar un empate ya que no jugó bien, fue dominado en la primera etapa y, más allá de la voluntad que expresó en el complemento, la paridad llegó más por fallas en lo que hizo Nacional y no como consecuencia del juego o de su propuesta.

El 'Rojiblanco' se paró en el Atanasio sin Édinson Toloza, lo que fue un respiro para los hinchas 'verdes' teniendo en cuenta lo que significó este jugador en las series directas ante el 'Verde'. Alexis Mendoza lo dejó fuera de la convocatoria por una "decisión técnica"... Ja (?), seguro fue un buen eufemismo para quitárselo de encima por el berrinche que hizo el delantero. Otro que no hizo parte del grupo viajero fue Jesús Murillo, el lateral derecho que fue titular en la ida y que fue vejado de manera sistemática (?), por lo que fue sustituido en el primer tiempo.


El 10 no pudo brillar como en otras tardes.²


La visita hizo más méritos, pero no concretó
La primera acción ofensiva del partido se dio con Jarlan Barrera y su disparo muy peligroso en proximidades del área 'verde' (2'), que por poco colgó a Franco Armani. Ese tramo inicial no fue bueno para Nacional porque no tuvo la claridad para llegar al arco rival y también porque fue el 'Tiburón' el que tuvo opciones más peligrosas en el área contraria.

Al minuto 11, Junior pudo reflejar lo dicho anteriormente cuando Jorge Aguirre recibió de James Sánchez solo a la entrada del área, extrañamente muy libre, pero su disparo se fue encima del travesaño. La tuvo el conjunto 'rojiblanco' y perdonó al 'Verde'. Al 16', tuvo otra aproximación, esta vez con un tiro libre de costado, se cobró hacia el segundo palo, adonde llegó Jorge Arias, pero cuando iba a definir Armani le cerró muy bien los ángulos.

Minuto 25: todo eso se demoró Nacional para generar algún susto en el área juniorista. Desde la izquierda recibió Ibarbo y éste metió un buen buscapiés que se fue por toda el área chica, que lamentablemente no llegó a conectar en primera instancia Ibargüen y tampoco Francisco Nájera, quien se arrimó sobre el segundo palo. La respuesta de la visita se dio otra vez con Jarlan, quizás el elemento más activo del conjunto de Mendoza, que tuvo las libertades de disparo desde unos 25 metros; afortunadamente el tiro se fue apenas desviado.

En medio de esa falta de claridad y de ideas para llegar al arco de Sebastián Viera por parte del 'Verde', Junior siguió con su plan y sumó una tras otra posibilidad para contar con argumentos a la hora de irse en ventaja: al 35', en otra pelota parada de costado, cobró Jarlan y el cabezazo fue de Arias, con la pelota rozando el palo izquierdo de Armani.

Otra imagen evidente de estos primeros 45 minutos fue el increíble espacio sin ocupar sobre la zona izquierda cada vez que Junior se fue al ataque: ahí Davinson tuvo siempre el chip de zaguero y no el de cubrir el costado que le correspondió, y claramente no hubo apoyo de marca en esas jugadas. Al 38', fue muy clara la chance que tuvo Aguirre, quien entró a las espaldas de los defensas 'verdes' y en el momento de definir chocó con Armani, pero con el delantero yendo abajo con los taches por delante. Para fortuna del local, más allá de un golpe sin gravedad, Armani no se lesionó y tampoco fue gol. Ah, claro, Aguirre fue amonestado.

La secuencia de posibilidades ofensivas de Junior continuó al 42', esta vez con Roberto Ovelar y su puntazo sobre la entrada del área 'verdolaga' que exigió la volada de Armani. Así, hay que decir, este primer tiempo del 'Tiburón' fue un calco de lo hecho por Nacional en la fase inicial del duelo de ida, sólo que hasta ahora la diferencia entre ambas situaciones fue que la visita no se fue en ventaja.


Sherman y la readaptación a la banda izquierda.³


La mejoría 'verde'
Lo visto en la primera parte dejó cosas para corregir y por eso en el entretiempo Reinaldo hizo una modificación: se fue Ibarbo y entró 'Alcatraz' García. El equipo se paró con una línea de cuatro, con 'Alcatraz' por derecha y Davinson por izquierda; Alexander Mejía fue el volante central y como interiores-llegadores jugaron Daniel Bocanegra y Sherman.

En los noventa segundos iniciales de reanudación se vieron las intenciones 'verdolagas', primero con un centro de Sherman desde la izquierda -sin conexión- y enseguida con una llegada por el medio y un remate desviado de Ibargüen. El 4·3·1·2 le permitió al equipo tener otra actitud, equilibrar las cargas del partido y acercarse con mayor constancia y peligro al arco de Viera.

Minuto 59: llegada del 'Verde' tras un gran pase de Macnelly -desde la derecha- a un Orlando Berrío que entró solo al área a las espaldas de los zagueros, pero Iván Vélez, en un deslizamiento oportuno, le impidió a Nacional irse adelante en el marcador. Al 61', luego de un centro desde la izquierda de Sherman, 'Carachito' Domínguez quiso cerrar la acción con un pase de pechito al arquero, pero fue leve y por poco llegó Berrío a aprovechar la situación. Esto le sirvió a Viera para quedarse en el piso y enfriar el juego.

Nacional siguió empujando y al minuto 65 llovieron pelotas al área juniorista, primero por derecha con 'Alcatraz', acción que no pudo ser finalizada por Davinson, e inmediatamente un envío por izquierda dejó a Nájera con sangre en su cabeza tras una lucha aérea, lo que obligó al árbitro Harold Perilla a parar el partido por unos segundos.

Minuto 70: sustitución 'tiburona' con el ingreso de Léiner Escalante y la salida de Ovelar, que no logró tener mucha acción y sólo tuvo la opción del primer tiempo. Un par de minutos después se dio otro cambio en la visita pues entró Johnny Vásquez y salió Aguirre (73').

Luego de los cambios Junior tuvo otra chance clarísima, de nuevo con la zaga 'verde' mala parada, sin presencia de 'Alcatraz' por derecha, Henríquez fue a cerrar por el medio y dejó un hueco detrás, por donde entró solo Vladimir, que en el cara a cara ante Armani la tiró a un costado. Se salvó otra vez Nacional.

Al 77' se dio otra modificación 'verdolaga': Nájera salió de la cancha porque siguió sangrando y entró Arley Rodríguez. La cadena de cortes prosiguió con el protagonismo de 'Carachito', quien se quedó en el suelo por un dolor de cadera (?) -incluso pidió el cambio-; se reanudó y de nuevo al suelo, y ahí el árbitro lo amonestó no sólo al lateral sino también a Vásquez, por reclamo.

Nacional volvió a cargar sobre la puerta costeña al 82', esta vez después de un córner que cobró 'Alcatraz' y el testazo de Rodríguez que se fue por encima del travesaño. La serie de amarillas siguió con Viera, por dejar pasar (?) el tiempo (84'). Y ciertamente el juego del 'Verdolaga' se desinfló y ya la intensidad de los primeros minutos de la segunda parte no fue la misma. Enseguida se dio la última modificación en Junior con la salida de 'Carachito' y el ingreso de Germán Gutiérrez. Y dos amarillas más: una para Escalante y la otra para Luis Narváez.

¿Más amonestaciones para Junior? Claro (?): una para J. Sánchez y posteriormente para Vélez. Tremendo... Prácticamente todo el equipo 'rojiblanco' con amarillas, y la mayoría de éstas no por faltas sino por reclamos. En consecuencia, el juego del 'Verde', por el poco tiempo en el reloj, derivó en centros desde los costados y el peligro que se generara desde los tiros de esquina. Y al 89', en un lanzamiento de Macnelly, Henríquez ganó en el salto y su frentazo pegó en toda la escuadra entre travesaño y poste izquierdo con la mirada impotente de Viera. Casi, casi...

Los penales
La serie empezó con Junior y Vladimir tirando al centro, mientras que Armani se lanzaba a su derecha; 0-1 'tiburón'. Por Nacional inició Henríquez y lo tiró al medio, disparo que no le dio ningún problema a Viera para atajar.

Continuó J. Arias en la visita y su potente remate se fue directo al travesaño... En el 'Verde' le tocó el turno a Ibargüen, quien le rompió el arco a Viera con un fuerte lanzamiento al medio y arriba; 1-1 se igualó la contienda.

Prosiguió J. Sánchez y su tiro cruzado por poco es atajado por Armani, quien por tercera vez consecutiva se lanzó a su derecha y alcanzó a tocar el balón; 1-2 para Junior. El turno fue para Davinson, quien tiró abierto pero fuerte, lo que hizo imposible la volada de Viera; 2-2.

Otra vez Armani se tiró a su lado derecho y casi casi ataja el tiro de Nárvaez; 2-3 para la visita. Vino Rodríguez con un pasito cansino y finalmente, aunque engañó a Viera, su tiro cruzado se fue por fuera. Quedó entonces el quinto tiro para Jarlan y la opción de anotar y clasificar a la final, y así sucedió para el conjunto 'rojiblanco': lo lanzó cruzado y engañó a Armani quien volvió a lanzarse a su lado derecho y poner el 2-4 definitivo.

No importa (?), ya que el equipo tiene que tomar un pequeño descanso y volver con energías renovadas en pocos días para afrontar de gran forma las semifinales de la Libertadores, donde están puestas todas las esperanzas de los hinchas 'verdolagas'.

Formaciones
Nacional (0 · 2): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera (Arley Rodríguez, 77'), Alexis Henríquez y Davinson Sánchez; Sherman Cárdenas y Alexander Mejía; Orlando Berrío (Juan Pablo Ramírez, 88'), Macnelly Torres y Andrés Ibargüen; Víctor Ibarbo ('Alcatraz' García, 46').
Junior (0 · 4): Sebastián Viera; Iván Vélez, Jorge Arias, Alexis Pérez y 'Carachito' Domínguez (Germán Gutiérrez, 86'); Luis Narváez y James Sánchez; Jorge Aguirre (Johnny Vásquez, 73'), Jarlan Barrera y Vladimir Hernández; Roberto Ovelar (Léiner Escalante, 70').
El 'Verdolaga' empató de local por 0-0 ante Junior y cayó en la definición en penales por 2-4.


···

¹  Foto de Guillermo Ossa para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16617694-2.jpg).
²  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/06/11/album/1465680061_761027_1465680449_album_grande.jpg).
³  Foto de Guillermo Ossa para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16617657-2.png).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario