sábado, 31 de octubre de 2015

Motivaciones inherentes

'Sebas' y su manejo de pelota que será importante ante el conjunto 'azul'.¹


Seguir la tendencia de los últimos partidos es lo que espera Atlético Nacional cuando reciba en el Atanasio a Millonarios, en el duelo más atractivo de la jornada, por la fecha 18 de la Liga Águila 2015-II, el sábado 31 de octubre a las 7:45 p.m. El cuadro 'verde', que alcanzó la cima de la reclasificación entre semana, tiene en su convocatoria a Yimmi Chará y Alejandro Guerra, quizás las dos piezas fundamentales del buen juego del equipo.

A seguir sumando en la 'recla'
Nacional a mitad de semana logró una victoria importante para subirse a lo más alto de la tabla de la reclasificación, el objetivo básico para asegurarse un cupo a la Copa Libertadores. Con el 1-0 al conjunto barranqueño, el 'Verdolaga' llegó a 74 puntos e igualó a Medellín, pero le gana la posición de líder al tener una mejor diferencia de goles (+33 contra +15) que la escuadra de Leonel Álvarez. Algo que a inicios de semestre se veía complicado hoy es una realidad y el motivo principal es el muy buen juego del equipo, sostenido en actuaciones individuales sobresalientes, como las de Chará, Guerra y Jefferson Duque, el goleador de la Liga con 13 tantos en 16 juegos disputados.

Pero cada partido muestra una historia diferente y el 'Verde' tiene que demostrar lo hecho en la cancha, fecha tras fecha, y ante un clásico rival como Millos, seguramente la hinchada le pedirá eso y un poco más. Por eso, Reinaldo Rueda convocó todo lo mejor que tiene en su nómina, incluidos Chará y Guerra, que estaban en duda para jugar este encuentro por distintas molestias físicas. También están Macnelly Torres y vuelve a ser llamado Francisco Nájera. El que salió de la lista fue Daniel Bocanegra.

De esta manera, Nacional entrará a la cancha con su once habitual y la única duda estaría en el arco: habrá que ver si Rueda le da continuidad a Camilo Vargas para tranquilidad de José Pekerman o si finalmente vuelve a darle la titularidad a Franco Armani. Él decide (?). En todo caso, por la gran actualidad del equipo, la mayoría de los hinchas espera que esta 'noche de brujas' vuelva a ser una de pesadillas para el conjunto 'azul' como su última visita al Atana5i0 (?).


El arco en cero, objetivo de cada fecha del 'Verde'.²


A ganar para no depender de otros
Millonarios vive un presente distinto. Su actualidad describe que pelea con el cuchillo entre los dientes para poder ingresar al grupo de los ocho, posibilidad latente pero en el que tiene un muy pequeño margen de error porque está en la novena casilla con 25 puntos y a uno de Cali, el octavo con 26. Sin embargo, el fixture aparentemente no lo ayuda mucho al elenco de Sábados Felices Rubén Israel ya que en estas tres últimas jornadas de la fase regular afrontará compromisos de la más alta exigencia: visita al 'Verde', luego regresa al Atanasio para enfrentar a Medellín y en la jornada final tendrá el clásico bogotano ante Santa Fe.

La preocupación para la escuadra 'embajadora' y sus hinchas tal vez podría ser menor si la actualidad dijera que el equipo 'azul' muestra un buen juego, pero la verdad es que hay más dudas que certezas en ese aspecto y ha tenido problemas de regularidad y constancia en el juego mismo y los resultados. Pero, bueh, en esta clase de partidos, como ya dije arriba, lo que se ha hecho hay que volver a demostrarlo en cancha. En la convocatoria, la novedad en Millos es la presencia de Harrison Otálvaro, quien regresa a su segunda casa (?) y espera tener algunos minutos de juego.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Albiazules'
>  El conteo total de enfrentamientos entre ambos equipos es de 242: Nacional ganó 70, Millonarios 95 y hubo 77 empates; 308 goles 'verdes' y 372 'azules'.
>  Los números ya con localía 'verdolaga' son diferentes pues, de los 120 duelos, Nacional ganó 51, Millos 34 y los restantes 35 juegos terminaron igualados; 181 tantos 'verdes' y 158 'embajadores'.
>  El último partido entre ambos se jugó el 3 de mayo de 2015, en El Campín, y hubo paridad sin goles.
>  El último encuentro pero en el Atanasio se disputó el 10 de agosto de 2014, el famoso día de la 'manito' pues el 'Verde' goleó por 5-0 al 'Albiazul', con tantos de Francisco Nájera (58'), Sherman Cárdenas (66'), Daniel Bocanegra (72'), Luis Carlos Ruiz (86') y Edwin Cardona (90'), y la curiosidad de que todos los goles llegaron en el segundo tiempo, en parte porque Millos sufrió la expulsión de Andrés Cadavid al minuto 36.
>  El último triunfo 'azul' como visitante de Nacional se dio el 2 de noviembre de 2011 -el único en los últimos 19 años en la Liga-, por 0-2 y con tantos de Luis Mosquera (8') y Édinson Toloza (84', de penal). Por el 'Verde' fueron expulsados Daniel Torres (58') y Stephen Barrientos (73').

Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Jefferson Duque.
Millonarios: Nicolás Vikonis; Lewis Ochoa, Andrés Cadavid, Oswaldo Henríquez y Déiver Machado; Rafael Robayo, Fabián Vargas y Elkin Blanco; David Silva y Federico Insúa; Jonathan Agudelo.


···

¹  Foto de Vavel (http://images.performgroup.com/di/library/Goal_Colombia/e3/a5/millonarios-vs-nacional-2015-i_t430oe6i4jyf1oxuwsrp5bb4m.jpg?t=472820637&w=940).
²  Foto de El Espectador (http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/3fa67494d3632fb4f9d90546e8fd3b21.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario