Fuera de la foto, y de la Copa (?).¹
Llegó la primera derrota en la era de Reinaldo Rueda. Es que Atlético Nacional, en su visita al Metropolitano, cayó por 2-0 ante Junior y además quedó eliminado de la Copa Colombia 2015. El cuadro 'verde' controló bien el partido en el primer tiempo e incluso estuvo más cerca de abrir el marcador, pero bajó su rendimiento en la segunda etapa y definitivamente se cayó con el primer tanto 'rojiblanco'. La derrota abrió grietas en el juego del equipo que no estaban a la vista y servirá para que el equipo mejore su desempeño en los próximos encuentros.
Sostener el rendimiento
Nacional llegó a este partido con la tranquilidad de haber hecho un gran partido desde el dominio con el que superó a Huila en Armenia, el pasado fin de semana. Hasta ahora, el nuevo ciclo del 'Verde' con Rueda mostraba a un equipo superior a sus rivales, con buen fútbol y mostrando una solidez defensiva que varios hinchas extrañaron en los últimos meses.
No obstante, más allá de tener tranquilidad por lo anterior, el plantel 'verdolaga' sabía que no debía tener exceso de confianza, menos por la diferencia mínima que obtuvo en el juego de ida y, sobre todo, ante un rival con jugadores importantes en ataque e ideas y que jugaría en su casa. Por eso, Rueda convocó a lo mejor de la plantilla.
En definitiva, hubo un par de variantes respecto al partido en Armenia: en defensa volvería Francisco Nájera -relegando a Alexis Henríquez- y como centrodelantero estaría Jefferson Duque, lo que dejaría por fuera de la titular a Luis Carlos Ruiz, mientras que Orlando Berrío regresaría a su posición habitual como extremo derecho. ¿Macnelly Torres?... Claro, cómo no iba a estar.
¿Último tren para levantarse?...
El equipo de Alexis Mendoza, en cambio, tuvo un partido en el Metropolitano para olvidar -o para no olvidar y corregir sobre el mismo-, lo que estremeció (?) los tornillos en el banco del DT. Perder ante Tuluá de local no es algo que dejara muy conformes a los hinchas y por eso este duelo eliminatorio ante Nacional era un clic, ya sea para reestablecerse o para hundirse del todo (?).
Las variantes en Junior se darían en ataque: en el 10, porque jugó Jarlan Barrera en lugar de Michael Ortega, mientras que el 9 sería Edinson Toloza por el paraguayo Roberto Ovelar -que entrando en el segundo tiempo sería importante-. Lo cierto es que con Barrera Junior ganaría más frescura y movilidad al llevar la pelota, en tanto que con Toloza habría esa 'memoria anotadora' teniendo en cuenta que el grone ya le ha marcado varios goles al 'Verde'.
Momentos en que Nacional tenía el control del juego.²
Control 'verdolaga'
En los primeros minutos del partido ninguno de los dos equipos tuvo opciones claras en el arco contrario. Nacional no se animó a arrimarse con peligro sobre el área de Viera, mientras que Junior, aunque quería, no podía aproximarse a la portería de Armani para hacer daño. Una situación de control para el 'Verde' que lo beneficiaba en su intención de continuar en la Copa.
Más allá del contexto, con un Junior que necesitaba ser protagonista para concretar sus posibilidades, fue Nacional el que daría el primer aviso (20'): fue un remate de zurda de Copete, rastrero, desde fuera del área y a unos 30 metros, que terminó estrellándose contra el palo izquierdo de un Sebastián Viera que volaba pero no alcanzaba.
Otra chance 'verdolaga' para sumar a los highlights (?) se dio al minuto 24: jugada peligrosa entre Macnelly y Duque, pase del creativo al delantero, salió Viera a cortar y el rebote cayó de nuevo en el 10 'verde', pero su remate finalmente fue atajado por el portero uruguayo. Enseguida, la tuvo Junior con un disparo que despejó Armani al córner, y de ese tiro de esquina Vladimir Hernández estuvo cerca de abrir el marcador, pero no logró conectar.
Al 31' se daría un tiro libre en favor del 'Verde' que cobró bien Macnelly, pero Viera otra vez intervino de manera exitosa. El conjunto local volvió a aproximarse al arco de Armani con un disparo a colocar de Vladimir, pero que se fue desviado (35').
Sin muchas posibilidades que entregaba la defensa 'verdolaga', la opción más válida para la ofensiva 'rojiblanca' era, al menos de momento, disparar de afuera. Lo hizo el 'Pecoso' Correa a unos 40 metros e igualmente la envió 40 metros por arriba (?) del arco visitante.
Sin embargo, cuando un equipo tiene a jugadores peligrosos como Toloza puede pasar lo que sucedió al minuto 43, momento en el que aguantó la doble marca en el medio y cerca de la medialuna, resistiendo la incomodidad de la marca contraria, sacó el tiro de zurda, aunque Armani no tuvo problemas para quedarse con la pelota.
Nacional se veía más por el lado de querer jugar un fútbol más directo, esto desde los pies de Macnelly, pero el 10 'verde' no lograba ser lo suficientemente preciso en sus pases. Así, el 'Tiburón' recuperaba con cierta rapidez la pelota, pero naufragaba en su intento de acercarse con peligro al pórtico de Armani.
La descripción del primer tiempo la dio el mismo Alexander Mejía diciendo que "el partido estaba controlado" y que incluso el equipo había generado algunas ocasiones de gol, lo cual es cierto; de hecho, recordemos, estuvo más cerca de anotar Nacional con el tiro al palo de Copete.
Así se juega sin balón (?).³
Magro cuarto de hora
Antes de la reanudación, Mendoza quiso cambiar lo visto en el primer tiempo con una sustitución: sacó a Toloza y metió a Ovelar, misma posición pero cada uno con diferentes características.
La primera jugada de riesgo del segundo tiempo la generó Nacional (48'), en una veloz salida que le dejó incluso con superioridad numérica, con Macnelly a cargo de la pelota, pero en ese transporte de pelota lo agarran de la camiseta, el 10 aguanta y el árbitro continúa la jugada, se pierde un poco ese peligro al abrir la jugada sobre la izquierda a Copete, quien finalmente centra y la zaga juniorista despeja aunque con algún susto.
Minuto 50: tiro libre peligroso a 20 metros, lo patea Barrera al palo derecho de Armani, pasan en frente del arquero varias 'cortinas' de jugadores y, por eso, aunque el tiro no iba tan potente ni tan esquinado, la pelota termina entrando al arco. La serie entonces quedaba igualada a un tanto por equipo.
Con el gol, a Junior se lo vio con más confianza para llegar al área 'verdolaga', como al minuto 59 cuando Juan David Pérez recibió por derecha, enganchó y sacó un remate de zurda, pero éste se fue arriba, muy arriba del arco rival.
Al 62' se daría un cambio en Nacional: se fue Duque y entró Yimmi Chará. Es que se había caído el juego en el 'Verde' y al 65' el golpe fue por duplicado: el recién ingresado Ovelar recibe una pelota de Barrera, controla y remata de zurda, cruzado, potente e imposible para la estirada de Armani. En menos de quince minutos, el conjunto local le daba la vuelta a la eliminatoria y ahora era Nacional el de la presión para anotar un gol que no lo dejara eliminado.
La reacción 'verde' se dio al 70' cuando por poco llega el empate global con una recuperación en la mitad del campo entre Farid Díaz y Alejandro Bernal, la pelota va hacia Macnelly, quien aguanta la marca entre dos rivales y abre a la derecha a Berrío; Orlando recibió y disparó de primera intención, pero Viera -con su pie derecho abierto- hizo presencia y detuvo la conquista 'verdolaga'.
Al 72' habría otra chance para Nacional, tras una falta de Guillermo Celis, que le dio para amarilla: tiro libre a unos 35 metros y la pelota, tras un rebote, terminaría quedándose en los guantes de Viera. Pero ahí no paró la insistencia visitante porque enseguida Chará, en una gran jugada individual, que dejó a cuatro rivales en el camino, tuvo un disparo rastrero de zurda, sin mucha potencia ni dirección, por lo que Viera volvió a quedarse con el grito de gol de la visita.
Sin embargo, la chance de liquidar la serie la tuvo Pérez al 75' cuando en un contragolpe furioso, el ex DIM recibe una pelota filtrada de Celis, entra al área y antes del 'encuentro' con Armani, decide hacer un splash (?) para que el árbitro señale un penal, pero el réferi Carlos Anaya no se come el amague y le amonesta, y por ahí derecho también le saca la amarilla a Gustavo Cuéllar, por
Con el 2-0, el juego se hizo de toma y dame y al 'Verde' se le empezaron a ver algunas grietas que no se le habían visto, al menos de manera tan pronunciada en la era Rueda, y, así como estuvo cerca de llegar al gol del descuento, también el 'Rojiblanco' contó con opciones para alargar la diferencia.
Minuto 80: el partido se para un momento por un golpe que recibió Copete, parate que aprovecha Rueda para hacer otra modificación, con el ingreso de Juan David Valencia y la salida de Mejía, pero la realidad del 'Verde' estaba enmarcada en el desespero y en las amarillas ganadas más por impotencia que por otra cosa. Así no se podía...
Nacional, en los minutos finales, no tuvo la tranquilidad necesaria para pensar mejor cada jugada y no logró generar mayor peligro. Así se quedó por fuera de la Copa en menos de quince minutos y en dos desatenciones defensivas. Pero tampoco es para tirar todo lo hecho hasta ahora a la basura, claro que no. Seguramente esta derrota servirá para corregir el juego del equipo.
Formaciones
Junior (2): Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo y 'Carachito' Domínguez; Gustavo Cuéllar y Guillermo Celis; Juan David Pérez (Jorge Aguirre, 90'), Jarlan Barrera y Vladimir Hernández (Luis Narváez, 85'); Edinson Toloza (Roberto Ovelar, 46').
Nacional (0): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Alexander Mejía (Juan David Valencia, 81'); Orlando Berrío, Macnelly Torres y Jonathan Copete; Jefferson Duque (Yimmi Chará, 62').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-0 ante Junior con tantos de Jarlan Barrera (51') y Roberto Ovelar (65').
···
¹ Foto de Luis Ramírez en El Heraldo (http://www.elheraldo.co/sites/default/files/2015/07/29/articulo/juan_david_perez.jpg).
² Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/07/30/futbol/1438223759_222101_1438223985_noticia_grande.jpg).
³ Foto de Vanexa Romero en El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/copa-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16169563-1.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario