Si Macnelly tiene la pelota, siempre habrá posibilidades de que Nacional crezca en su juego.¹
La era de Reinaldo Rueda comenzó con una alegría en el Atanasio Girardot y es que Atlético Nacional, en esta ocasión en calidad de visitante, venció por 0-2 a Águilas Doradas, en el inicio de la Liga Águila 2015-II. El partido no fue fácil para el cuadro 'verde' en los primeros minutos, pero pudo argumentar su andar de juego con los goles -a través de Luis Carlos Ruiz y Orlando Berrío-, en claras desatenciones defensivas del conjunto local.
Con tranquilidad y buenos augurios
La previa del elenco 'verdolaga' en el debut de la Liga estaba marcada por ilusiones y expectativas de acuerdo a la llegada de un nuevo técnico, con gran reconocimiento internacional, y por los pocos pero buenos refuerzos que llegaron. Además, la hinchada pudo ver hace una semana algunas muestras de juego de lo que puede dar el equipo cuando derrotó a Vélez Sarsfield en el Polideportivo de Envigado.
Rueda no cambiaría el sistema de aquel partido y ante Águilas volvió a presentar el 4·2·3·1 con doble cinco y enganche, Yimmi Chará por la derecha -a veces como segundo delantero- y sobre la izquierda no estaría Jonathan Copete -por una sanción del semestre anterior- sino Orlando Berrío. La otra variante estuvo con la titularidad de Alejandro Bernal en lugar de Diego Arias.
La idea se mantiene
Uno se pregunta cuáles serán los objetivos de José Fernando Salazar con Águilas, con estas Águilas que ya tiene un buen recorrido encima en primera división, haciendo -muy- buenos torneos y encima coronando participaciones internacionales. ¿Descenso? No, actualizaron y eso ya no está en su diccionario (?).
Lo cierto es que el conjunto 'dorado' comienza este semestre pensando en positivo, a pocos días de su debut en la Copa Suramericana y fortaleciéndose de alguna manera con la llegada de jugadores con mucho rodaje, como Vladimir Marín y Luis Felipe Chará. Y lo importante para cualquier equipo y técnico: mantener la base.
El doble cabezazo y la felicidad de Ruiz para encaminar esta victoria.²
Estuvo parejo pero la pelota detenida desequilibró
Ya se sabe que un partido ante Águilas no va a ser fácil y lo cierto es que el comienzo de este partido no se alejó para nada de esta descripción. Nacional quiso imponer su propuesta de juego por el piso, con más pausa, menos velocidad, y jugar un poco más por el medio y no tanto por las bandas como se hacía con Juan Carlos Osorio. Y la llegada de Macnelly es vital para este desarrollo futbolístico.
Lo cierto es que el 'Verde' lograba tener la pelota pero no profundizaba con peligro. El concepto, el proceso de juego se iniciaba bien pero faltaba resolución y picante en los últimos metros. Atrás, la defensa 'verde' no tenía muchos inconvenientes aunque Águilas logró generar un par de chance de media distancia para el lucimiento de Franco Armani, sobre todo el de Hilton Murillo al minuto 39, desde unos 30 metros.
Cuando Macnelly tuvo un tiempo más para pensar, el equipo pudo elaborar una llegada importante y ser vertical: al 42' el 10 'verdolaga' tuvo libertades, vio a Ruiz que picó a las espaldas del lateral, le mete una pelota increíble y el delantero costeño abre el pie para acomodarla en el palo más lejano, pero se queda corto en la definición y Kevin Piedrahita ataja sin mucho esfuerzo.
El idealista plan A aún no le daba muchas opciones de gol para el 'Verde', pero Nacional tiene un abanico amplio de posibilidades y sabe jugar de otros modos. De hecho, el gol que cortó esta paridad en el primer tiempo llegó a través de una pelota parada, doble cabezazo y sacalo (?). Y la gente también festejó este gol, cómo no. Se dio ya en el cierre de la primera etapa: cobra Macnelly de esquina, Berrío la peina al segundo palo, donde aparece libre Ruiz -habilitado por un defensa que se había quedado pegado en el primer palo- para embocarla y poner arriba al 'Verde'.
Aun con este triunfo momentáneo, Nacional sabía que la diferencia no se había logrado fácilmente, como lo indicó Macnelly en el entretiempo, diciendo que "ante esta clase de equipos hay que transitar mucho la pelota". Y paradójicamente la circulación de la misma, más allá de que el rival te obligue a jugar así, es prácticamente la base de juego del equipo.
La imagen que acompaña al término de "dormir" en la RAE.³
Control 'verdolaga'
Para el segundo tiempo la idea no mutó y rápidamente el 'Verde' tuvo un par de chances para alargar la diferencia. Primero con un disparo de Chará (52') tras una gran jugada individual y enseguida con un remate de Óscar Murillo tras una combinación con Ruiz. El doble aviso fue una antesala de lo que se venía, pero de nuevo no fue la construcción de juego a ras de piso lo que llevó al equipo a la segunda conquista sino estar en el momento justo y aprovechar las fragilidades defensivas del rival.
Y es que al minuto 56 la gente fue testigo de un blooper 'dorado'... La jugada inició por el medio con una asistencia de Chará a Berrío, éste remata dentro del área, tapa el arquero, recoge el rebote y le da de cabeza y ahí la pelota, si bien superó la resistencia de Piedrahita quien había salido a cortar el remate, no tuvo la potencia para llegar hasta las redes, de manera que tanto el arquero local como dos de sus compañeros se recuperan y llegan primero a la pelota para alejar la jugada de todo peligro, pero se confundieron, se comunicaron en un idioma distinto (?), se durmieron y Berrío aprovechó esa siesta para empujarla y marcar el 0-2.
El segundo tanto recibido fue un mazazo para Águilas que, a partir de ahí, no encontró nunca las fuerzas necesarias para reaccionar e ir siquiera por el gol del descuento. Nacional, en cambio, con dos goles de diferencia en el bolsillo, controló como quiso el juego: cuando quiso pisar el acelerador para buscar el tercer gol, lo hizo, e igual cuando quiso 'manejar' el partido con la pelota en su poder.
Las modificaciones en el 'Verde' llegaron luego del minuto 70: Chará salió -en medio de aplausos- por 'Manga' Escobar, quien también tuvo un par de posibilidad de estirar la ventaja; posteriormente, saldría Ruiz por Yulián Mejía, con la intención ya dicha que tener el control absoluto de la pelota; y cerca del cierre ingresó Davinson Sánchez por Jairo Palomino.
En definitiva, un buen debut por parte del Nacional de Reinaldo, con buen juego sustentado por el liderazgo de Macnelly en el medio y la seguridad defensiva por lo hecho en defensa y la actuación siempre sobria de Armani. Así, las ilusiones van creciendo y en positivo.
Repercusiones del inicio 'verde' con Rueda
Formaciones
Águilas (0): Kevin Piedrahita; Hanyer Mosquera, Johnny Meza, Fabián Viáfara y Fabio Rodríguez; Diego Chica, Luis Felipe Chará (Vladimir Marín, 46'), Carlos Arboleda (Juan José Mezú, 46') y Hilton Murillo (Óscar Rodas, 66'); John Mosquera y Johan Fano.
Nacional (2): Franco Armani; 'Alcatraz' García, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Alejandro Bernal y Jairo Palomino (Davinson Sánchez, 89'); Yimmi Chará ('Manga' Escobar, 72'), Macnelly Torres y Orlando Berrío; Luis Carlos Ruiz (Yulián Mejía, 84').
El 'Verdolaga' le ganó por 0-2 de visitante a Águilas con tantos de Luis Carlos Ruiz (45') y Orlando Berrío (56').
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/07/13/album/1436738855_509161_1436739141_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/07/13/album/1436738855_509161_1436739429_album_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/07/13/album/1436738855_509161_1436745922_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario