Macnelly le aportó gol al equipo pero no bastó siquiera para llegar al empate.¹
En medio de homenajes y emociones mezcladas, Atlético Nacional perdió en su visita a Chapecoense por 2-1, por la ida de la Recopa Suramericana 2017. El cuadro 'verde' se vio ante dificultades a lo largo del partido por la presión en propio campo, por las fallas en precisión a la hora de dar un pase y superar las líneas defensivas rivales y no tener la claridad suficiente en las pocas llegadas al área brasilera. La llave no quedó resuelta y todo se definirá en la revancha en Medellín, dentro de cinco semanas.
Con Bernal e Ibargüen de entrada
Nacional se quedó con el primer lugar de la tabla de la Liga al ganar el viernes en la noche su juego en casa ante Pasto con un equipo compuesto en su mayoría por suplentes. El 'Verdolaga', pese a que empezó perdiendo el juego, se recompuso en la segunda mitad y logró remontar el marcador para finalmente quedarse con los tres puntos. Los laterales fueron los puntos más destacados del equipo y curiosamente fueron elementos que no acostumbran a jugar en esas posiciones: Mateus Uribe y John Édison Mosquera.
En este encuentro, Reinaldo Rueda no pudo contar con Mateus, quien fue expulsado ante Barcelona en la Copa Libertadores, por lo que la sanción le cayó en este partido. El ex Tolima fue reemplazado por Alejandro Bernal, mientras que el extremo izquierdo fue Andrés Ibargüen -en lugar de Mosquera-.
El 'Verde', desde que arribó al vecino país tuvo un recibimiento muy caluroso por parte de los brasileros, sobre todo en Chapecó donde, recién bajados del avión, todo el plantel fue arropado entre banderolas, abrazos, sonrisas, medallas y reconocimientos, una mezcla de sentimientos correspondiente a lo que el pueblo colombiano, antioqueño y medellinense hizo por el 'Chape' tras la tragedia que sufrió en noviembre del año pasado.
La previa del partido estuvo cargada de eventos en los que fueron partícipes tanto hinchas colombianos y brasileros, dirigentes, ambos planteles y demás curiosos (?), como las personas sobrevivientes al terrible acontecimiento. ¿Tanto gesto agradable repercutiría en la competitividad e intensidad del equipo a la hora de entrar a la cancha?
Jugó a no dejar espacios
Chapecoense llegó a este partido siendo el puntero del torneo catarinense, ganando los últimos cinco partidos y sin caer en los últimos diez, una marca que sin duda le dio confianza al 'Furação do Oeste' para hacer un buen partido.
El fin de semana, el equipo de Vágner Mancini visitó a Figueirense y lo derrotó por 0-2 con una nómina mixta, reservando a varios de los titulares para el juego ante el 'Verde' y evitando en lo posible el desgaste teniendo en cuenta que en los últimos quince días el 'Chape' jugó cinco partidos.
Los sobrevivientes a lo trágico que fue finales de noviembre.²
Demanda de espacios y claridad en campo rival
Tras los homenajes, empezó el partido y la primera jugada ofensiva del partido se dio por parte de Chapecoense con un tiro libre de costado que al final salió directo y que capturó sin problemas Franco Armani (2'). Pocos segundos después, en la mitad de la cancha, se dio una pelota aérea que fueron a disputar Felipe Aguilar y Túlio de Melo con codito del brasilero que no vio el árbitro Mario Díaz de Vivar.
En ese tramo inicial del encuentro predominó la mala entrega del balón por parte de los dos equipos, por lo que no hubo peligro ni emoción en las cercanías de ambas áreas. En el 'Verde', teniendo en cuenta esa presión en la salida, esa marca incómoda en la mitad del campo, se intentó atacar con Alexis Henríquez y una pelota larga cruzada hacia Dayro Moreno, quien recibió con cierta libertad, centró y lamentablemente Luis Carlos Ruiz no pudo darle continuidad a la acción porque la pelota se le fue larga.
Pasados los diez minutos iniciales, Nacional fue encontrando de a poco algunos espacios en campo rival y de ahí, con un tiro de Ruiz que se desvió en un defensa contrario, obtuvo su primer córner (15'). El 'Verde' no se impacientó a la hora de salir jugando, siempre con Henríquez como primer hombre para sacar la pelota, ya sea por abajo y al medio, o por arriba o a media altura al costado derecho con Dayro.
Sin embargo, fue el 'Chape' el que dio aviso de peligro sobre la puerta de Armani, al minuto 18, tras un saque de banda que terminó, con caño de Reinaldo sobre Aguilar y el remate potente que exigió al portero argentino. Un par de minutos más tarde, Chapecoense alertó en una pelota parada de costado pero el 'Verde' resolvió sin inconvenientes.
Minuto 21: se dio un casigol de Nacional con una pelota filtrada que dejó solo a Dayro y su tiro cruzado para batir a Artur Moraes, pero el juez de línea sobre ese costado invalidó el tanto por fuera de lugar. Sumémosle a esto que, un minuto después, un disparo dentro del área por parte de João Pedro le pegó sin querer a Daniel Bocanegra en la mano y eso fue suficiente para que el árbitro decretara el penal. El reclamo de los jugadores afectados como siempre no sirvió en estos casos y Reinaldo cambió la oportunidad en gol.
La reacción no se hizo esperar y al 28', tras un centro por derecha, Alejandro Bernal clavó un testazo que pudo controlar Moraes. Lo cierto es que Nacional se involucró de inmediato en un fútbol más propositivo aunque el camino quizás no fue el mejor ya que eligió varias veces levantar la pelota, sobre todo por derecha, y ahí le costó al equipo definir.
Minuto 36: fue el mejor momento del 'Verde' en el área contraria, primero con un centro -de nuevo por derecha- que complicó a Moraes que salió a cazar mariposas, y enseguida con un remate rastrero sobre la medialuna por parte de Macnelly Torres que pasó muy cerca del palo derecho de Moraes. En el primer tiempo, Nacional buscó mucho sobre la banda de Dayro y se asoció poco con Ibargüen.
Cerca del cierre de la primera etapa, una falta de Henríquez sobre Rossi derivó en un peligroso tiro libre por derecha. El mismo Rossi fue quien cabeceó sobre el primer palo pero su intento se fue por arriba. Tras esta chance, el hincha 'verdolaga' tuvo otro susto pues, luego de un envío por derecha, Rossi se la rebuscó y metió un centro entre tres rivales y en el corazón del área De Melo fue al choque en el salto junto a Armani, la pelota entró pero el árbitro sancionó la falta del delantero, que la hubo.
No fue un mal primer tiempo por parte de Nacional; peor fue lo del árbitro paraguayo, que sancionó un penal discutido y no vio un codo de De Melo sobre Aguilar en el comienzo del partido. El 'Verdolaga' fue más ofensivo a partir de recibir el gol o al menos atacó con mayor ahínco, sobre todo por el costado derecho, con una satisfacción a debatir (?). Terminó involucrándose más en el juego de orden del rival que en implantar e imponer a través de su propuesta.
Los problemas que tuvo el equipo sobre la banda izquierda y también en el juego aéreo.³
La izquierda de la defensa estuvo frágil
En el complemento, Nacional salió con todo y al 47' ya tuvo su primer córner -buscando otra vez a Dayro-, que no desarrolló con éxito. La réplica de Chapecoense se dio al 50', buscando en profundidad a Arthur Caike, llegó a la pelota muy exigido y por eso su centro se fue desviado. Al 51', tras una jugada de Farid Díaz que había llegado hasta el fondo, el lateral recibió una falta y Nacional tuvo un tiro libre interesante; se cobró atrás, en corto, pero el disparo de Bernal se fue al menos cinco metros encima del travesaño.
El 2-0 por poco llega al 54' luego de que Apodi le ganara en carrera a Díaz por esa banda, metió el centro y de no ser por la aparición oportunísima de Bocanegra, De Melo hubiera quedado muy libre y de frente al arco para alargar la diferencia en el marcador. Al 57', un lanzamiento al área 'verde' no terminó en un rechazo y, al contrario, la pelota le cayó a Macnelly sobre la medialuna quien sacudió de zurda y la mandó al ángulo para empatar el juego. Qué golazo.
El festejo por el buen gol de Macnelly.⁴
Sobre el 68', una falta sobre Ruiz cerca del área grande local le dio un tiro libre con perfil idóneo para Bocanegra, a unos 20 metros del arco de Moraes. Finalmente, el lateral 'verde' le dio con más potencia de la necesaria a la pelota y ésta terminó volando por los aires de la tribuna del Arena Condá.
Minuto 73: ¿hace cuánto no le hacían un gol de pelota quieta a Nacional? Bueno, búsque en Google (?). Qué decir con el tremendo salto de Luiz Otávio, con la suficiente potencia y dirección para vencer la resistencia de Armani. Un descuido importante en un momento en el que parecía verse mejor el conjunto 'verdolaga'.
Para destacar del equipo local el peligro que generó cada vez que atacó por derecha, desnudando fragilidades sobre ese costado de la defensa 'verde', con Henríquez y Díaz, que en muchas jornadas se vieron con mayor solidez. Sin perder tiempo, la visita hizo un cambio sacando de la cancha a Bernal y metiendo a Aldo Leao Ramírez (77'). Segundos antes, Apodi había visto la amarilla por una infracción en mitad de cancha.
Al 81', otra vez se vio con complicaciones la zaga 'verde' en el juego aéreo pues Wellington anticipó a Díaz y metió el cabezazo, pero afortunadamente Armani estuvo con las pilas puestas y se quedó con la pelota. Vuelvo a decir: el 'Chape' fue un dolor de cabeza para la defensa de Nacional cuando atacó por la zona de Díaz; al 88', tuvo que hacer el relevo Diego Arias y hacer una falta ante las complicaciones de Henríquez y Díaz. El tiro libre lo cobró directo Moisés y la volada de Armani impidió que la distancia se alargara.
Para ratificar los problemas que tuvo sobre la izquierda, Chapecoense tuvo otro tiro libre sobre esa zona (90'), esta vez con Henríquez como infractor y quien se ganó la amonestación, aunque por fortuna en esta ocasión sufrió menos el equipo. En definitiva, sobre el final se vio más incómodo de la cuenta al 'Verde' y se perdió, sí, pero la serie quedó abierta y, dentro de un mes, tendrá que darle la vuelta al marcador para dar la ídem (?) en el Atanasio.
FICHA TÉCNICA
Formaciones
Chapecoense (2): Artur Moraes; Apodi, Douglas Grolli (Luiz Otavio, 46'), Nathan y Reinaldo; João Pedro, Andrei Girotto y Luiz Antônio (Moisés Ribeiro, 65'); Rossi, Túlio de Melo (Wellington Paulista, 71') y Arthur Caike.
Nacional (1): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal (John Édison Mosquera, 77') y Diego Arias; Dayro Moreno (Aldo Leao Ramírez, 71'), Macnelly Torres y Andrés Ibargüen (Arley Rodríguez, 88'); Luis Carlos Ruiz.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-1 ante Chapecoense con gol de Macnelly Torres (57'), mientras que el local marcó con Reinaldo (23') y Luiz Otávio (73').
Fecha: martes 4 de abril, 5:15 p.m.
Estadio: Arena Condá (19.005 personas).
Árbitro: Mario Díaz de Vivar (5).
Figura: Rossi (7).
Expulsados: no hubo.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/04/05/album/1491351914_674759_1491352179_album_grande.jpg).
² Ídem ().
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2017/04/05/album/1491351914_674759_1491352172_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario