domingo, 27 de marzo de 2016

El 10 marcó el camino

Nacional tuvo que trabajar para obtener la victoria.¹


Supo ganar sufriendo... Sin la claridad en la elaboración de otras tardes/noches y apelando a un recurso válido más utilizado en la era anterior, Atlético Nacional le ganó sobre la hora por 2-1 a Cali, por la aplazada fecha 6 de la Liga Águila 2016-I. El cuadro 'verde' arrancó perdiendo temprano, reaccionó de inmediato con un tanto de Macnelly Torres -la figura del encuentro por gol y pasegol- y lo definió cerca del final con el recién ingresado Arley Rodríguez.

La oportunidad para Rovira
Antes del parate por eliminatorias, Nacional empató en el clásico paisa a un gol ante Medellín, en un partido donde ya no contó con los jugadores de las selecciones nacionales. El 'Verde', aun con esas ausencias notables, no fue menos que su rival antioqueño, más allá de irse en desventaja, porque con paciencia, y con los cambios realizados en el segundo tiempo, lo supo igualar con una gran jugada entre Alejandro Guerra y Andrés Ibargüen, finalmente el autor del golazo.

Para este juego aplazado, Reinaldo Rueda armó un once con Daniel Bocanegra ubicado como zaguero mientras que 'Alcatraz' García ocupó la banda derecha. Bryan Rovira fue el acompañante de Alexander Mejía en la mitad de la cancha, sustituyendo a Sebastián Pérez en esa posición. Adelante, Ibargüen inició por izquierda y Orlando Berrío por derecha.

Con Nilson, Amaya y Rivera
El elenco caleño se plantó con un 4·4·2 con algunas variantes por los seis convocados al seleccionado preolímpico: en el costado derecho de la defensa tuvo a Nilson Castrillón en lugar de Helibelton Palacios, Christian Rivera por Andrés Felipe Roa, César Amaya por Harold Preciado y Mateo Casierra por Rafael Santos Borré. Es decir, este Cali se vio apenas (?) mermado en su parte ofensiva.

El equipo de 'Pecoso' Castro, que durante el partido estuvo dirigido por Juan Carlos Conde, llegó al Atanasio en la parte de la tabla después del triunfo en la última fecha en Palmaseca ante Tuluá, en una nueva versión del clásico (?) vallecaucano. Unas semanas antes, el 'Azucarero' visitó la cancha antioqueña e igualó a un tanto ante Medellín.


Macnelly respuestas inmediatas (?).²


Toma y dame de entrada
El partido arrancó con todo por las propuestas de ambos equipos de agradar al público. La primera llegada fue del anfitrión con un envío desde la derecha de Berrío que se desvió levemente en la cabeza de Germán Mera, apareció por el otro costado Daniel Londoño para el disparo y se atravesó a tiempo Castrillón para enviar al córner.

Sin embargo, fue la visita la que se fue en ventaja rápido, al minuto 5, luego de una cabalgata de Fabián Sambueza, quien eludió a varios rivales desde propio campo, se desplegó por izquierda, mandó el envío y por el centro llegó Casierra para poner adelante al conjunto 'azucarero'. La respuesta no tardó en venir pues por derecha -otra vez- se mandó el centro, con 'Alcatraz', la defensa caleña dudó mucho en el despeje y Macnelly apareció en el área chica para aprovechar la indecisión rival (6'). 1-1 en menos de diez minutos.

Pasado el cuarto de hora se registró la primera tarjeta por un golpe de Casierra sobre la humanidad (?) de Londoño (16'). Ciertamente el partido se vino a menos si relato amonestaciones (?), pero fue así. Para encontrar algo de peligro de parte del 'Verdolaga' hubo que saltar hasta el minuto 28 cuando 'Alcatraz' contó con un tiro libre -unos 25 metros- que chocó contra la barrera.

Una emoción mayor se vivió al 32', momento en que, tras un saque de banda, Ruiz lo vio picar a Macnelly, le dio un pase cortico, el 10 'verdolaga' quebró la última línea rival y solamente la rápida reacción de Ernesto Hernández -ante el deslizamiento de 'Mac'- desconfiguró la muy buena opción del cuadro local.

Lo elemental en el juego de Cali estuvo en la velocidad de sus atacantes y si hizo algo diferente fue por iniciativa de Sambueza, el pensante (?) y ejecutor de pelotas paradas del equipo 'verdiblanco'. Al 35', el juego sufrió un corte por un ídem (?) en la cabeza de John Lozano por un choque en un salto con Londoño.

Para destacar, Rovira se hizo presente en los highlights (?) con un disparo desde unos 30 metros que pasó relativamente cerca del arco de Hernández. En realidad, si destaco un remate de media distancia, no hubo mucho de juego elaborado o construcciones para describir. Clarísimo se vio que Ibargüen se echó el equipo al hombro en cuestiones de desequilibrio, que Ruiz se echó unos metros atrás para generar juego, que 'Alcatraz' pasó a campo contrario más con entusiasmo que buen criterio y que Berrío e Ibargüen cambiaron de bandas para cumplir con funciones complementarias.

Cerca del cierre de la primera etapa (43'), Nacional estuvo a punto de ponerse arriba con Ruiz: Ibargüen quiso asociarse con Macnelly pero el 10 dejó pasar la pelota, arrastró al mismo tiempo una marca y, sin tocar el balón, dejó solo a Ruiz, que quiso colocarla en el primer palo y la verdad es que acertó (?) porque el remate terminó pegando en el poste, para el lamento de los más de 30.000 hinchas presentes en el Atanasio.

El mismo Ruiz no estuvo finito pues en tiempo de adición recibió una pelota sobre la medialuna y de frente al arco, Ibargüen entró a su lado pidiendo el pase, pero Luis Carlos la alargó mucho y Nacional entonces se perdió una buena oportunidad de anotar el segundo gol. Me dio la sensación, incluso, de escuchar la queja-murmullo de la hinchada por la doble ocasión dilapidada por el ex Junior, que en este partido peleó palmo a palmo (?) el premio al más aparatoso junto a Londoño.


Ibargüen no tuvo el brillo ni los espacios de otras jornadas.³


Victoria agónica
No hubo cambios por el local para la parte complementaria, pero sí uno por el conjunto caleño: salió Rivera y entró Carlos Rentería. Y para alegría (?) de 'Pecoso', Rentería vio la amarilla no más al 46', en una falta totalmente evitable en mitad de cancha sobre Mejía. Una amarilla necesaria se vio un par de minutos después, esta vez para 'Alcatraz' por un agarrón casi al borde del área grande sobre Casierra, quien ya entraba para definir. Antes de la ejecución, Mejía fue amonestado por reclamar. Finalmente, el tiro libre lo cobró Sambueza y... no pasó nada.

Minuto 54: entró Sherman Cárdenas por Rovira para gestar un cambio extremo (?) en el equipo. Y enseguida se vio algo de asociación, una serie de pases en campo contrario que finalizó Ibargüen con un disparo desde unos 25 metros, lamentablemente desviado.

Si bien en los minutos siguientes hubo aproximaciones locales a la portería 'azucarera', no se llegó al segundo tanto por decisiones equivocadas o fallas en definición, le ocurrió a Berrío por intentar hacer la individual, a Ibargüen en un tiro al cuerpo de Hernández o una volea desviada de Ruiz. Pero había que valorar la mejoría ofensiva del equipo.

La segunda sustitución se dio con la entrada de Jonathan Copete por Berrío (65') para refrescar la zona izquierda del ataque local. Y la réplica en el relevo se dio con la salida de Amaya para darle paso a Juan Balanta.

Una decisión arbitral incorrecta se dio al 68' por un fuera de lugar inexistente de Sambueza, quien se fue solo al arco 'verdolaga' y definió con un globito. La repetición televisiva marcó que el argentino partió en línea con el último defensor de Nacional. Siga~siga (?). Al 71', el juez Harold Perilla lo amonestó a Sherman por un agarrón sobre J. Balanta. La consecución de esa jugada fue con una tremenda volada de Armani para sacar al córner el disparo fortísimo del mediocampista 'azucarero'.

Al 80' se anuló otra jugada de gol, esta vez a Nacional, por una supuesta falta de Copete sobre Lozano en el salto para asistir a Ruiz, quien anotaba. Los últimos relevos en los dos equipos se dieron en el minuto 85: en Cali salió Sambueza y entró Luis Calderón para poner el bus delante del arco (?), mientras que en Nacional se fue Ibargüen -hoy de menos brillo- para el ingreso de Rodríguez.

Minuto 88: el clic del partido (?). Primero de parte de la visita con un contragolpe para coger mal parada a la zaga local, Balanta eludió a Mejía y dejó libre a Casierra para definir, pero el juez de línea de Oriental levantó la bandera por un fuera de lugar discutido del delantero caleño -cuyo disparo pegó en el poste-. Enseguida, en el contra-contragolpe (?), Nacional respondió con un fenomenal pase de 60 metros de Macnelly a Rodríguez, el recién ingresado la bajó con calidad entrando al área y definió con veneno para señalar la ventaja definitiva para el 'Verdolaga'.

La victoria dejó a Nacional más cerca de la punta del campeonato, ahora con 19 puntos, y entra de lleno a lo que será el encuentro -aplazado- del miércoles ante Millonarios en El Campín. ¿Se ganó sufrido? Sí, pero el equipo nunca renunció a pisar el campo contrario y la búsqueda de caminos para llegar al triunfo. Lo logró no de la manera elaborada Rueda style (?), pero estos tres puntos valen igual.

Formaciones
Nacional (2): Franco Armani; 'Alcatraz' García, Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez y Daniel Londoño; Bryan Rovira (Sherman Cárdenas, 54') y Alexander Mejía; Orlando Berrío (Jonathan Copete, 65'), Macnelly Torres y Andrés Ibargüen (Arley Rodríguez, 85'); Luis Carlos Ruiz.
Cali (1): Ernesto Hernández; Nilson Castrillón, John Lozano, Germán Mera y Felipe Banguero; Christian Rivera (Carlos Rentería, 46'), Andrés Pérez y Kevin Balanta; Fabián Sambueza (Luis Calderón, 85'); César Amaya y Mateo Casierra.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 2-1 a Cali con tantos de Macnelly Torres (6') y Arley Rodríguez (88'), mientras que Mateo Casierra (5') había adelantado a la visita.


···

¹  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_0081.jpg).
²  Ídem (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_0072.jpg).
³  Foto de Guillermo Ossa para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16547298-1.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario