jueves, 29 de enero de 2015

Los errores que se cobran

Llora la noche capitalina por la derrota del 'Verde'.¹


En una noche pasadísima por la lluvia, Atlético Nacional cayó en Bogotá por 2-0 ante Santa Fe, en la vuelta de la Superliga 2015, y no pudo conquistar el segundo título en este torneo. El cuadro 'verde' tuvo errores importantes en las jugadas de los dos goles, ambas en pelotas paradas -qué raro (?)-, pero lo raro en serio y doloroso es el señalamiento a Franco Armani como el villano en las dos acciones, sobre todo en la segunda anotación, cuando el origen de esos errores se da en lo colectivo.

Bocanegra de líbero
Había expectativas en esta serie porque nunca, en la era de Juan Carlos Osorio, el 'Verde' había sido superado en un mano a mano de dos partidos cuando se ganaba el primer encuentro. Las muy pocas eliminaciones en estos casi tres años se debían a empates o derrotas en el juego de ida. Así que, como Nacional había vencido a Santa Fe en el primer duelo disputado en el Atanasio, había ilusiones y expectativas por sumar una nueva consagración.

El plantel 'verde', tal como lo indicó Osorio, tenía cerca de 20 sesiones de trabajo, pero con lo que no se cuenta casi nunca es con los imponderables, con las situaciones que van más allá de las propias capacidades, de los propios límites, en el caso de anoche con la terrible lluvia que se dejó caer en El Campín, que retrasó finalmente el partido cerca de 15 minutos.

Pero hablemos de fútbol (?), Osorio decidió parar un equipo de acuerdo al formato 3·4·1·2, conservando la línea de 3 en el fondo, pero sin la presencia de Óscar Murillo y sumando en esa zona a Daniel Bocanegra, esta vez como líbero y con la idea de que el equipo tuviera una salida limpia, teniendo en cuenta el gol que hizo Santa Fe en Medellín. Igual, con el aguacero que cayó, medio que este tema perdía protagonismo. Decía entonces: tres defensores, línea de 4 adelante con carrileros -'Alcatraz' García por derecha y Farid Díaz por izquierda-, Harrison Otálvaro como enganche y dos puntas, con Jonathan Copete y Luis Carlos Ruiz.

El retorno de piezas importantes
Lo más importante en el seno (?) del conjunto 'cardenal' eran las vueltas de tipos muy valiosos en la estructura del equipo: Omar Pérez, capitán e insignia, y Luis Carlos Arias, un jugador cuyos rendimientos siempre están por encima del promedio. Con estas dos piezas, sumado a la inclusión de Yerry Mina en lugar del baluarte (?) panameño Harold Cummings, el 'Albirrojo' recibía al 'Verdolaga' en su cancha.

De la estructura santafereña no hay mucho por contar: el mismo 4·3·1·2 de hace 250 años (?), con mucho despliegue y dinámica en esa terna en el mediocampo, apoyando constantemente a Pérez y dos puntas veloces en ataque.


Los peligros que tuvo que afrontar Nacional.²


Amenazas en contragolpes, 'Rufai' figura
El partido comenzó con buenas sensaciones para Nacional, teniendo más la pelota y con una actitud ofensiva no sólo teórica. Al minuto 8 el 'Verde' tendría la primera opción clara de gol: hubo falta sobre Ruiz a unos 20 metros del arco 'cardenal', gran cobro de Bocanegra pero mejor fue la estirada de 'Rufai' Zapata para mandar la pelota al córner. De ese tiro de esquina vino un terrible contragolpe 'albirrojo', que sorprendió a la zaga de Nacional, que no estaba bien acomodada, la pelota le llega a Wilson Morelo, éste lo saca a pasear a Alexis Henríquez con un 'ocho', pero Díaz llega justo para evitar el remate del delantero.

Al ver estos primeros minutos, el panorama del partido era distinto a lo que se preveía en la antesala del juego: Santa Fe, que era el de la necesidad, jugaba y trataba de golpear a través de contraataques, mientras Nacional era el dueño del campo y de la pelota.

Sobre el cuarto de hora se dio una jugada polémica. Pérez, junto a Juan Daniel Roa, comete una fuerte infracción en campo propio sobre 'Alcatraz', barrida doble que se magnificó por el estado de la cancha. Era segunda amarilla y roja para el 10 de Santa Fe. La primera la mostró el árbitro Luis Sánchez por un splash (?) del argentino, que seguro al ver tanta agua en el campo decidió meterse un chapuzón. Pero decíamos: era expulsión para Pérez y el de negro parece que miró hacia otro lado en ese momento.

Media hora estuvo aproximadamente sometido Santa Fe a las intenciones de juego del conjunto 'verde'. Sin embargo, en una pelota detenida -cuándo no- al 33', tras una falta de costado sobre Morelo, el 10 'cardenal' manda el envío, aparece como un rayo Mina, conecta de cabeza a quemarropa, Armani tapa en primera instancia pero deja el rebote servido y Mina, casi desbaratándose el pobre, le da de derecha en el área chica y pone el 1-0 ¿injusto? para el equipo local.

Minuto 40: acá pudo cambiar la historia del partido. Momento estratégico para hacer un gol, falta fuerte de Yulián Anchico a unos 25 metros de la portería 'albirroja', al cobro parecía ir de nuevo Bocanegra, pero patea con gran maestría 'Alcatraz', la pelota va a todo el ángulo y hasta allá vuela increíblemente Zapata para evitar el empate 'verdolaga'. Repito: TRE-MEN-DA la pelota que sacó 'Rufai'.

Pero Nacional tuvo una más antes de irse a los vestuarios. Se dio en tiempo de adición, tratando de acercarse al área rival a través del juego aéreo, y luego de un par de intentos un mal rechazo le queda la pelota servida a Ruiz con libertad dentro del área, patea de zurda, pero Anchico llega barriéndose a desviar el disparo. En definitiva, la sensación del primer tiempo era prácticamente la misma del partido en Medellín, con un Nacional con mayor posesión de pelota y con más oportunidades de anotar, pero viéndose afectado en la 'fortuna' por los errores propios en defensa.


Cosas por corregir y mejorar.³


¿Qué ocasiona las fallas?
El inicio del segundo tiempo no mostró a un claro dominador en la cancha, pero sí desde el sentido de la efectividad. Para darle otro aire al ataque, Osorio metió a Pablo Zeballos (58') y sacó a Otálvaro; sacaba al playmaker (?) del equipo para meter a un futbolista que en lo poco que ha jugado no ha mostrado casi nada. Mucha confianza le tenemos al paragua (?). Lejos de mejorar el panorama, vendrían complicaciones inmediatas...

Es que luego del cambio, vino una falta de Bocanegra que le significó una amonestación. El cuadro local entonces tuvo un tiro libre frontal, a 25 metros: cobró Pérez, dio en la barrera, el equipo se duerme ahí porque en vez de estar atentos a dónde cae la pelota se quedan estáticos mientras varios jugadores de Santa Fe entran al área -¡cuatro contra dos eran!-, Armani sale a puñetear pero pifia y viene Páez de atrás para cabecear ante el arco vacío. Otro error 100% del equipo, así como la anotación recibida en el Atanasio.

Se revirtió la necesidad. Ahora el que tenía que hacer el gasto, con sólo media hora de juego, de visitante y en un campo de juego que no le favorecía a su estilo de juego era Nacional. Por eso vinieron todos los cambios, y en menos de diez minutos: ingresaron Sebastián Pérez (67') y Alejandro Guerra (69') en lugar de Diego Arias y Copete, mientras que en el local se iba Páez por Luis Quiñónez (63').

El asunto no mejoró, Nacional no tuvo una reacción positiva, más allá de que generó dos chances claras para emparejar la serie global: una con un cabezazo de Francisco Nájera, a 15 minutos del cierre, y un remate de media distancia de Bocanegra, que rozó el travesaño, al minuto 88'. Por supuesto que Santa Fe contó con sus oportunidades para alargar la diferencia pero no desarrollo bien sus jugadas de contragolpe.

De esta manera, el 'Verde' deja escapar la chance de volver a la Copa Suramericana y no tendrá acción internacional en el segundo semestre del año, y gran parte de este hecho se debe a las fallas propias, regalazos a un Santa Fe que no mostró ser superior en los 180 minutos. Eso sí, fue más efectivo; aprovechó los errores de Nacional y chau. Ahora a pensar en la Liga y la Copa Libertadores.

La tristeza de Blackmouth...


Formaciones
Santa Fe: Robinson Zapata; Yulián Anchico, Yerry Mina, Francisco Meza y Dairon Mosquera; Juan Daniel Roa, Daniel Torres y Luis Carlos Arias; Omar Pérez (Armando Vargas, 82'); Wilson Morelo (Luis Manuel Seijas, 89') y Luis Páez (Luis Quiñónez, 63').
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Daniel Bocanegra y Alexis Henríquez; 'Alcatraz' García, Diego Arias (Sebastián Pérez, 67'), Jairo Palomino y Farid Díaz; Harrison Otálvaro (Pablo Zeballos, 58'); Luis Carlos Ruiz y Jonathan Copete (Alejandro Guerra, 69').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-0 ante Santa Fe, con goles de Yerry Mina (34') y Luis Páez (58').


···

¹  Foto de Mauricio Alvarado de Colprensa para La Tarde (http://i58.tinypic.com/2vb1kiv.jpg).
²  Ídem (http://www.latarde.com/sites/default/files/imagecache/Noticia_600x400/foto_grandes_400x300_noticia/2015/01/27/nacional-santa-fe-big.jpg).
³  Foto de Colprensa (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x374/0c4/580d365/none/11101/JSBC/image_content_22637050_20150127222534.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario